La cena de Acción de Gracias es una de mis preferidas, sobre todo por los preparativos que conlleva, desde la compra de los ingredientes para el pavo hasta que lo pongo en el horno. Y es que los aromas en la cocina son una señal de que comenzaron las fiestas.

Hoy comparto una receta sencilla para adobar y asar el pavo.

¡Feliz Día de Acción de Gracias!

Adobo para pavo de 10 a 15 libras

Ingredientes

1 taza de  aceite de oliva

8  ajos

2 cebollas  bien picadas

1 puñado  de cilantrillo

2 cdtas. de comino

3 cdas. de orégano fresco bien picado

Sal y pimienta a su gusto

Procedimiento

Mezcla todos los ingredientes en un procesador de alimentos. Adoba el pavo por dentro  y por fuera. Ponlo en una bandeja de hornear  y guárdalo en la nevera hasta que sea el  momento de llevarlo al horno.

Recuerda que el pavo nunca debe ser pinchado ni agujereado, para evitar que la carne se reseque por la pérdida de sus propios jugos.

Ingredientes cortesía de Supermercados Amigo

Tiempo en el horno
(Pavo sin relleno. Temperatura 325 ºF)

4 a 6 lb de pechuga 1 hora 1/2  a 2 horas 1/4

6 a 8 lb  de pechuga 2 horas 1/4 a 3 horas 1/4

8 a 12 lb 2 horas 3/4 a 3 horas

12 a 14 lb 3 horas a 3 horas 3/4

14 a 18 lb 3 horas 3/4 a 4 horas 1/4

18 a 20 lb 4 horas 1/4 a 4 horas  1/2

20 a 24 lb 4 horas a 5 horas

¿Cómo saber si está listo?

Algunos pavos tienen un dispositivo (en la mayoría de los casos es rojo) que se levanta cuando está listo. Si no lo tiene, usa un termómetro para carnes. Para saber si el pavo está listo, entierra el termómetro entre el muslo y la cadera, sin tocar el hueso. La temperatura  debe ser  de 165 a 170 ºF.

Si no tienes un termómetro para carnes, cocina el pavo por lo menos durante el tiempo recomendado. Usa un tenedor de diente largo o un cuchillo filoso para meter dentro de la parte más gruesa al interior del muslo. Asegúrate de que los jugos del pavo siempre salgan claros, no de color rosado.