Recuerdo cuando niña que mi papá tenía como hobby en esta temporada del año comprar jueyes y curarlos en una jaula, dándoles de comer coco y maíz. Un domingo en la mañana, se levantaba bien temprano a seleccionar los más gorditos para cocinarlos. Mami tenía lista una olla grande, con agua hirviendo, para -cuando él llegara con los jueyes atrapados en un gancho- sumergirlos en la olla.

Así comenzaba el procedimiento de un plato fresco, sabroso y de mucha elaboración, pues esto no se quedaba ahí. Luego de hervirlos ligeramente, se dividían en piezas. Primero se les sacaban las patas, se machaban y se sacaba toda la carne. Luego se despegaba el caparazón para sacarles la masa de carne de la cabeza y limpiarlos. Al final el resultado era una carne exquisita, lista para preparar arroz con jueyes, salmorejo de jueyes, asopao de jueyes o alcapurrias de jueyes, entre otras recetas.

Pero hoy día no hay que pasar tanto trabajo; puedes disfrutar de estos deliciosos platos típicos de la cocina puertorriqueña, ya que esta carne está disponible en las pescaderías o en algunos supermercados.

Anímate a preparar la receta de hoy. Espero que la disfrutes y... ¡ buen provecho!

Salmorejo de jueyes

Ingredientes

2 libras de  carne de jueyes

2 cdas. de aceite de oliva

6 ajíes dulces

6 hojas de recao

6 hojas de cilantrillo

2 pimientos verdes cubanela (alargados)

1 pimiento rojo

6 dientes de ajo

1 cebolla

1 cda. de alcaparrado

1 cda. de pasta tomate

1 hoja de laurel

7 oz de vino blanco

Sal y pimenta a gusto

Procedimiento

Con ayuda  de un procesador de alimentos  o con el cuchillo,  corta   los ajíes dulces, recao, cilantrillo, pimientos, ajos, cebolla y alcaparras hasta quedar bien picados. En una sartén grande, calienta el aceite  y sofríe los vegetales de  2 a 3 minutos, revolviendo  frecuentemente. Luego, añade  la carne de jueyes y cocínala por 3 minutos. Vierte la pasta de tomate, hoja de laurel y el vino. Cocina  a fuego moderado hasta que se reduzca el vino a la mitad  y quede  una salsa  ligeramente espesa.  Retira la hoja de laurel antes de servir. Acompáñalo con guineítos verdes, tostones o arroz blanco.