Certeza y confianza
“Cuando estamos en confianza, estamos en certeza y así, relajados para observar las acciones de nuestros allegados y valorarlas por lo que son y no por lo que quisiéramos que fueran”.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
¿Nacemos desconfiados? Le pregunté a un cliente que repetidas veces ha vivido episodios en los que se ha sentido traicionado, y en el presente tiene gran dificultad en confiar en las personas. Cuando somos niños, creemos todo lo que nos dicen, tenemos certeza de que todo está bien y confiamos en quienes nos rodean, hasta que algo sucede o nos dicen, que lo cambia todo. Pero si nos damos a la tarea de sanar cada situación en su específico, no tenemos que cargar con el bulto emocional para toda una vida. Podemos volver a ser libres emocionalmente, como los niños.
Son las cosas que escuchamos o la memoria emocional que construimos por las experiencias que nos hacen temer y protegernos, a veces hasta el punto de que no se puede confiar en nosotros mismos. La confianza es esencial para poder fluir cada momento y relacionarnos con los demás. Para poder crear lo que soñamos, para poder lograr las relaciones que queremos, es fundamental trabajar en la confianza.
La confianza genera respeto. Y el respeto es el juicio de aceptación del otro como un ser que tiene algo para enseñarme o compartir. Nos ayudamos unos a otros ofreciéndonos confianza, lo contrario es el temor, que de hecho nos lleva a tomar erradas decisiones y pobres acciones. Temor a perder, a no ser escuchados, a no ser amados, a no ser aceptados.
Cuando estamos en confianza, estamos en certeza y así, relajados para observar las acciones de nuestros allegados y valorarlas por lo que son y no por lo que quisiéramos que fueran.
Podemos comprender que la confianza es una capacidad emocional (como el amor) de actuar hacia los otros. Comencemos con nosotros mismos. ¿Confío en mí? Es un buen cuestionamiento para hacernos a menudo, observarnos en nuestras acciones y pensamientos nos ayuda a reconocer en qué área estamos más débiles y podemos atender para generar más confianza.
Imperativo es, que podamos dar lo que realmente sabemos que podemos ofrecer y que podamos recibir lo que realmente nos puedan dar, sin expectativas, pero en certeza y confianza.
Acciones que generan la confianza:
-Ser auténtico y transparente.
-Buscar siempre ser honestos y actuar de manera ética.
-Ser comprensivos sin exigir la perfección de quienes nos rodean.
-Dejar al amor fluir por encima del miedo.
-No exigir a otros lo que no podemos dar.
-Comprometerse y cumplir la palabra, a ti y a los demás.
-Aprender a dar oportunidades, todos podemos mejorar día a día con disciplina y compromiso.
Táyna Rivera Llavona es fundadora de Lo mejor de ti, lleva una década sirviendo a otros en su evolución personal y profesional; hacer transformaciones en sus vidas a través de la práctica seria del life coaching. Es Life Coach (CPC) (CRC) (CBEC), maestra en psicología positiva y maestra de yoga denominada Yoga Siromani en el 2004 en Sivananada Centre, Quebec. Ha llevado con éxito sus talleres y servicios corporativos a Costa Rica, Panamá, Estados Unidos y Puerto Rico. Es autora de las novelas de ficción "14 días de Marisol", "SIETE: Una historia para tu alma" y su más reciente publicación de autoayuda, "Hacia la Victoria". Ofrece talleres a empresas, grupos y servicios individuales en su oficina en Guaynabo y telefónicamente para clientes fuera de Puerto Rico.
Lo mejor de ti con Táyna
Columna de autoconocimiento y evolución personal.