Ir pa’ dentro antes de salir
Aquí unos tips de Táyna Rivera Llavona para fomentar la introspección y el crecimiento personal.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
¿Qué es ir adentro? ¿Para qué hacerlo? Son preguntas que me hago y, en estos días, mandados a quedarnos en nuestras casas, nos hemos visto igual de invitados a lo que parece ser equivalente. Ir a nuestro interior, la verdadera casa. El crecimiento personal es un proyecto de toda la vida. Un plan a largo plazo en el cual hay invertir, intención, tiempo, ganas, y hay que ir trabajando continuamente, momento a momento. En la medida que le prestamos atención a nuestras acciones, nos sorprendemos de la manera en que, a veces, nos interrelacionamos, o son nuestras reacciones las que avisan y lo que dará paso a observar nuestras limitaciones y convertirlas en fortalezas. Lo que ayuda a que la evolución nos favorezca.
Este periodo de nuestras vidas en el cual nos volvemos conscientes de la relación que existe entre nuestras acciones y reacciones, vamos a permitirnos moldear nuestro comportamiento acorde con lo que esperamos recibir de los demás y de la misma vida.
Comencemos, entonces, un proceso de crecer, en el cual nos volvemos cada vez más conscientes de nuestra responsabilidad con relación a nuestro entorno y la capacidad que tenemos para lograr un cambio si nos proponemos tan solo poner nuestro granito de arena.
Aquí unos tips para fomentar ir adentro y crecer:
1. Mira detenidamente aquello que cruza por tu mente. Presta atención a cuáles son tus preocupaciones y qué las causan. Escucha a tus sentimientos y pregúntate porque sientes lo que sientes, qué te produce coraje o temor. Así podrás ver si las razones son reales o si son asuntos internos que merecen trabajarse.
2. No juzgues a los demás, ni a ti mismo. De nosotros depende como elijamos considerar nuestras experiencias y las ajenas son responsabilidad de sus respectivos dueños.
3. Fomentar la armonía: si logramos armonizar tus pensamientos, palabras, acciones, estaremos haciendo un cambio notable en tu vida para alcanzar tus objetivos y compartirlos con quienes te rodean.
4. Mantén la motivación: utilicemos refuerzos que nos impulsen a dar lo mejor en el proceso. Lo que te hace sentir decaído, elimínalo.
5. Practica la tolerancia: entendamos las diferentes necesidades que impulsan a los individuos; cada persona es única, con diferentes talentos y habilidades.
La vida es una constante evolución que nos ayuda a tener una perspectiva diferente de lo que se experimenta. ¡Aprovechemos la oportunidad!
Táyna Rivera Llavona es fundadora de Lo mejor de ti, lleva una década sirviendo a otros en su evolución personal y profesional; hacer transformaciones en sus vidas a través de la práctica seria del life coaching. Es Life Coach (CPC) (CRC) (CBEC), maestra en psicología positiva y maestra de yoga denominada Yoga Siromani en el 2004 en Sivananada Centre, Quebec. Ha llevado con éxito sus talleres y servicios corporativos a Costa Rica, Panamá, Estados Unidos y Puerto Rico. Es autora de las novelas de ficción "14 días de Marisol", "SIETE: Una historia para tu alma" y su más reciente publicación de autoayuda, "Hacia la Victoria". Ofrece talleres a empresas, grupos y servicios individuales en su oficina en Guaynabo y telefónicamente para clientes fuera de Puerto Rico.
Lo mejor de ti con Táyna
Columna de autoconocimiento y evolución personal.