La sensatez de elegir
Son tiempos que nos obligan a observar los asuntos, alejados de la superficialidad que nos separa.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
En un seminario sobre el perdón que tomé justo después de María, me impresionaron las razones y explicaciones que ofreció el seminarista del por qué llegan al poder los mandatarios y qué significa con relación a la evolución de la humanidad. Fue tan sencillo como: “Es un reflejo la consciencia colectiva.”
Lo inmediato es pensar, yo no soy así como el presidente o como el gobernador o como el que dirige un país. Lo lógico es defendernos de no parecernos a eso que vemos en otros que nos disgusta. Ahora, al salirnos del medio, justamente con el deseo de crecer, si le bajamos al ego del orgullo, ¿será que hay algo en lo que sí nos parecemos y no hemos revisado?
No sé ustedes, pero a mi fue fácil encontrar similitudes entre el presidente de los Estados Unidos, los gobernantes de la Isla y muchos programas de televisión donde la burla es motivo de provocar la risa, donde la violencia se expresa como lenguaje cotidiano y aceptado. Abrir el Facebook, escuchar conversaciones cotidianas y claro, oírnos a nosotros mismos podría ser muy revelador. Es posible que nos expresemos con la misma rabia, la misma frustración, y la misma arrogancia. Con sólo un momento en que lo sintamos, ahí está la semilla y es lo que nos merecemos atender. ¿Queremos nuevos mandatarios? Revisemos nuestras consciencias, nuestras carencias y nuestras fortalezas. ¡Nos toca crecer a todos, todos los días!
Quiere decir, elegimos lo que de algún modo somos. Entonces miremos bien, cuáles son las cualidades que tenemos en nosotros que queremos ver en quien dirija el país, cuáles son las debilidades que podríamos aceptar mientras se fortalecen, cuáles son las fortalezas que son indispensables para tal responsabilidad. ¿Las ponemos en acción nosotros en nuestro día a día o pretendemos que las posea sólo quienes son elegidos?
Son tiempos que nos obligan a observar los asuntos, alejados de la superficialidad que nos separa. Profundicemos con sensatez para elegir. Este martes, nos guste o no, de algún modo ganará nuestra consciencia.
Sugerencias:
1. Medita con suavidad y honestidad en lo que haces que quisieras transformar.
2. Estudia sin pasión y sin juicio a cada candidato.
3. Confía en el proceso aunque no te guste el resultado.
4. Celebra haber hecho un esfuerzo genuino para elegir sensatamente.
5. Da lo mejor de ti.
Táyna Rivera Llavona es fundadora de Lo mejor de ti, lleva una década sirviendo a otros en su evolución personal y profesional; hacer transformaciones en sus vidas a través de la práctica seria del life coaching. Es Life Coach (CPC) (CRC) (CBEC), maestra en psicología positiva y maestra de yoga denominada Yoga Siromani en el 2004 en Sivananada Centre, Quebec. Ha llevado con éxito sus talleres y servicios corporativos a Costa Rica, Panamá, Estados Unidos y Puerto Rico. Es autora de las novelas de ficción "14 días de Marisol", "SIETE: Una historia para tu alma" y su más reciente publicación de autoayuda, "Hacia la Victoria". Ofrece talleres a empresas, grupos y servicios individuales en su oficina en Guaynabo y telefónicamente para clientes fuera de Puerto Rico.
Lo mejor de ti con Táyna
Columna de autoconocimiento y evolución personal.