FORT WORTH, Texas. American Airlines se ha distanciado de una moción judicial en la que la compañía dijo que una niña de 9 años debería haberse dado cuenta de que había una cámara grabando en el asiento del inodoro de un avión.

Un auxiliar de vuelo está acusado de atraer niñas para que utilizaran el baño tras pegar su iPhone al asiento del retrete. La familia de la niña de 9 años voló de Texas a California en American el año pasado y demandó a la aerolínea después de que el FBI les dijera que se habían encontrado vídeos de la niña en el teléfono del auxiliar de vuelo.

Relacionadas

En respuesta a la demanda, American afirmó en un documento judicial que rebatiría la reclamación de la familia demostrando que cualquier lesión que sufriera la niña de 9 años fue causada por “culpa y negligencia propias de la niña, fueron causadas por (su) uso del baño comprometido, que ella sabía o debería haber sabido que contenía un dispositivo de grabación visible e iluminado”.

Un portavoz de American dijo el jueves que abogados externos que trabajan para la compañía “cometieron un error en esta moción”.

“No creemos que esta niña sea culpable, y nos tomamos muy en serio las acusaciones que implican a un antiguo miembro del equipo”, dijo el portavoz.

Los abogados de la aerolínea enmendaron la moción el miércoles en un tribunal de distrito estatal en Austin, Texas. La nueva moción es más breve y elimina la acusación de que la niña se causó sus propias lesiones.

Estes Carter Thompson III, un auxiliar de vuelo que posteriormente fue despedido por American, se declaró inocente esta semana de intento de explotación sexual de menores y posesión de imágenes de abusos sexuales a menores.

Las autoridades afirman que Thompson, de 36 años, intentó grabar en secreto a una niña de 14 años que iba al baño en un vuelo de Charlotte (Carolina del Norte) a Boston, y que tenía grabaciones de cuatro niñas, incluida la de 9 años, que iban al baño en vuelos anteriores. Fue detenido en enero y desde entonces se encuentra bajo custodia federal.

Thompson deberá comparecer ante el tribunal federal de Boston el 1 de julio. Los cargos a los que se enfrenta conllevan penas máximas de hasta 30 y 20 años de prisión y multas de hasta 250.000 dólares.

La familia del joven de 14 años también ha demandado a American, con sede en Fort Worth.