El juez Juan Adames, del Tribunal de Utuado, pospuso para el 18 de junio a la 1:00 p.m. la vista de causa probable para arresto en alzada por un cargo de hostigamiento sexual contra el agente Daniel González Medina, de 47 años.

La decisión se tomó debido a que la perjudicada estaba indispuesta para poder sentarse a declarar sobre los sucesos y se excusó.

El 23 de abril, el juez Rafael Pérez Medina, del Tribunal de Utuado, determinó no causa contra González Medina por el mismo delito y de inmediato los fiscales Juan Ayala y José Acevedo solicitaron la vista de Regla 6 en alzada.

Relacionadas

El policía, adscrito al Precinto 173 de Utuado fue denunciado por una estudiante universitaria que se sintió hostigada por su conducta, tras querellarse contra su pareja por violencia conyugal y agresión sexual y al este tomar la querella en la que estaba su información personal, alegó que se sintió acosada.

La joven acudió al Precinto de Utuado el 16 de abril a las 11:26 a.m. para solicitar hablar con un supervisor, a quien le indicó que el agente que le tomó la querella de violencia de género el 8 de abril en el cuarto de entrevistas del cuartel, cuando se levantó para irse y le dio las gracias por tomar su denuncia, y este le advirtió: “me la vas a deber”, pasando su mano por los hombros.

Luego, cuando el caso se le había asignado a la unidad especializada, la joven se encontró con el agente que se encontraba ponchando su hora de salida y le repite: “sabes que me vas a deber”. Ese día por mensaje de texto en su teléfono celular mediante la aplicación de WhatsApp repitió la frase “me la vas a deber” y a lo largo de los días continuó escribiéndole y si no respondía alegó que se tornaba más insistente.

El 15 de abril, en el cuarto de entrevistas del precinto, el agente le manifestó a la querellante que sería su próxima novia. También esa aseveración está por escrito, de acuerdo con el contenido de la querella, a base de mensajes de texto.

El 14 de mayo, la jueza Melissa Santiago Núñez, del Tribunal de Utuado, expidió por el término de un año una orden de protección al amparo de la Ley Núm. 148 - 2015, conocida como la “Ley para la Protección de las Víctimas de Violencia Sexual en Puerto Rico”, a favor de la estudiante universitaria que denunció por presunto acoso sexual a González Medina.

Durante la vista, la perjudicada de 21 años, declaró que se sentía intimidada, extorsionada, humillada y con miedo, por unos mensajes de texto y una llamada de parte del policía, quien fue quien tomó una querella contra quien fue su pareja por agresión sexual, el cual conocía su información personal y la de su familia.

El policía fue desarmado y enviado a agotar sus días compensatorios mientras se desarrollaba la pesquisa de índole criminal y una investigación interna, a través de la Superintendencia de Responsabilidad Profesional, cuyos procesos son auditados por el monitor y el Tribunal Federal, conforme a la Reforma.