Desde que Wanda García llegó a los 45 años, experimenta situaciones nuevas que desafían su diario vivir. Recientemente sintió un escape de orina al estornudar en su trabajo, algo que también le pasa cuando se ríe o tose.

Las vivencias de Wanda forman parte de las situaciones más comunes que experimentan las mujeres que sufren de incontinencia urinaria. Son 18 millones las féminas que padecen de incontinencia urinaria en Estados Unidos, según la Asociación Nacional para la Continencia.

Pero, ¿cómo podemos manejarla en el diario vivir? Estas son algunas de las cosas que Wanda incorporó en su rutina diaria, y que la ginecóloga Marie Zweig Mendoza recomienda:

1. Entrena tu piso pélvico

Una de las opciones es la inclusión de ejercicios en su rutina diaria. “Los cambios de estilo de vida pueden comenzar con practicar los ejercicios de Kegel para fortalecer el piso pélvico y bajar de peso”, afirma la doctora Zweig Mendoza. ¿Lo mejor? Los puedes practicar hasta en el tapón.

2. Identifica y evita tus “triggers”

Reducir el consumo de alcohol, cafeína, cítricos y chocolate, que en algunas mujeres pueden precipitar o empeorar los escapes de orina, también forman parte de la solución. Para conocer tus factores precipitantes, lleva un diario por una semana en el que documentes todos los alimentos que ingieres, para así conocer la relación entre la alimentación y los escapes de orina.

3. Regresa al “potty training”

Sí, suena fuerte, pero funciona. Cambia por completo tus hábitos a la hora de ir al baño y procura orinar a cada hora. Con el tiempo, incrementa las horas entre las visitas al baño para entrenar tu vejiga, hasta que llegues al intervalo con el que te sientas más cómoda.

4. Utiliza la protección adecuada

Es recomendado usar protección para reducir la humedad y la irritación causada por la incontinencia urinaria. Opciones como protectores diarios, toallas y ropa interior diseñada para manejar la incontinencia urinaria son algunas de las más comunes. Estos productos pueden ofrecen mayor protección y discreción porque absorben más cantidad de líquido y son muy similares a la ropa interior.

Al igual que Wanda, anímate a intentar estas opciones que fomentan el bienestar y sirven de protección ante los escapes de orina.