Buscan brindar soluciones tecnológicas al transporte de alimentos y bebidas
Geotab ofrece herramientas de telemática para optimizar la administración de flotas vehiculares

PUBLICIDAD
La optimización de rutas de transporte, los ahorros en costos de combustible y las mejoras en la seguridad son algunos de los beneficios que la tecnología y las herramientas de administración de flotas pueden aportar a la industria de alimentos y bebidas.
Así lo afirmó Juan Cardona, vicepresidente adjunto de Ventas en Latinoamérica de Geotab, empresa de tecnología telemática que trabaja la conexión de vehículos de empresas a internet para recopilar y analizar datos que permitan generar eficiencias y tomar decisiones informadas. La telemática es la aplicación de técnicas de telecomunicación e informática para transmitir información computarizada.
Geotab, que cuenta con 3.6 millones de vehículos conectados en más de 160 países, presentó recientemente sus servicios durante la Convención de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), que se celebró en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, en Miramar.
La tecnología consiste en un módulo, de unas cuatro pulgadas de largo, que cuenta con acelerómetro, giróscopo, GPS, memoria y módulo de transmisión a través de la red de telefonía celular. Un módulo se instala en cada vehículo de la flota para que recopile datos y los envíe a la nube.
“Ahí la recopilamos a través de una tecnología patentada por nosotros, la cual toma los puntos más relevantes, hace una analítica de datos y con esa información trabajan los clientes. Nuestra división de inteligencia de datos cuenta con unas 150 personas que trabajan para que la analítica de datos sea relevante para nuestros clientes”, explicó Cardona.
“Adaptamos nuestra solución a lo que transporta el cliente para que sea mejor su experiencia”, agregó el ejecutivo, quien mencionó que Geotab trabaja con una diversidad de clientes, desde pequeños distribuidores hasta grandes empresas de transporte de combustibles, alimentos, bebidas, cemento e incluso pasajeros.
Dijo que, a petición del cliente, la compañía puede agregar a los vehículos artefactos, tales como cámaras con visión frontal y de la cabina, sensores de cinturón de seguridad y sensores que permiten monitorear la temperatura de la carga en tiempo real.
En medio de su participación en la Convención de MIDA, el ejecutivo destacó la importancia del mercado de Puerto Rico para la empresa, especialmente en la industria de alimentos y bebidas. “Para nosotros, Puerto Rico es nuestra plataforma de entrada al Caribe”, expuso Cardona. Añadió que la isla suele contar con los vehículos más nuevos de toda América Latina en sus flotas y que está a la vanguardia en la adopción de nuevas tecnologías. En Puerto Rico, el servicio con mayor demanda es el de optimización de rutas, pues muchas empresas buscan completar más rutas con menos vehículos y menos combustible.
“Las compañías que distribuyen alimentos están viendo cómo Geotab les puede dar soluciones para que ese trabajo que hacen día a día sea mucho más fácil”, expresó Cardona. Informó que su empresa ofrece sus productos y servicios en la isla a través de Techweb of Puerto Rico, Inc., negocio local que lleva 19 años establecido y que contó con un exhibidor en la Convención de MIDA, entidad que agrupa a supermercados, distribuidores y elaboradores de alimentos.

Soluciones para las operaciones de transporte de alimentos y bebidas
Cardona, además, comentó que la información recopilada y analizada por Geotab puede ser utilizada por los clientes para, por ejemplo, establecer rutas más eficientes, ahorrar en consumo de combustible, recibir alertas de cuándo los vehículos necesitan mantenimiento, reducir emisiones de gases, mejorar el cumplimiento con las entregas y evitar que la calidad de la carga se vea comprometida, sobre todo si es refrigerada.
Además del módulo y el análisis de datos, la empresa cuenta con la tienda de aplicaciones Marketplace. De acuerdo con el ejecutivo, más de 300 desarrolladores trabajan en la promoción y desarrollo de aplicaciones certificadas por Geotab y que agregan funcionalidades, como, por ejemplo, monitoreo de uso del combustible, de la condición de las gomas del vehículo y de la densidad del concreto, entre otros.
Cardona estimó que, al utilizar la tecnología de Geotab, los clientes pueden generar un ahorro inmediato de 20 % o más durante los primeros meses. “Ese ahorro puede ser en combustible, en insumos para el mantenimiento de los vehículos, también al entregar los productos más rápido y sin que se dañen”, dijo.
El ejecutivo resaltó la solidez de la compañía, que fue fundada en 2000 en Sudáfrica por el ingeniero Neil Cawse, actual principal oficial ejecutivo, y que ahora tiene sede en Canadá. “Somos la compañía de telemática más grande del mundo. Tenemos 2,000 empleos directos y 150,000 personas más que nos ayudan a vender y dar soporte a más de 40,000 clientes en todo el mundo”, mencionó Cardona, quien aclaró que sus productos y servicios se mercadean a través de vendedores independientes.
“Las empresas relevantes que son líderes en sus áreas son aquellas que desarrollan su propio hardware y software, como Geotab, lo que nos da una ventaja competitiva”, destacó el vicepresidente adjunto de la compañía, la cual cuenta con presencia en Puerto Rico desde 2015.

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media para Geotab.