A menos de 40 días de que empiece la NBA, ¿qué movidas marcaron la temporada muerta?
Un repaso a los cambios y firmas que prometen ser de impacto en la mejor liga de baloncesto del mundo.

PUBLICIDAD
Quedan menos de 40 días para que comience la temporada regular 2025-26 de la NBA.
Los peces gordos, con excepción de algunos, ya hicieron sus movidas durante este periodo muerto con el objetivo de sacar del trono a Shai Gilgeous-Alexander y al Thunder de Oklahoma City.
Pero destronarlos no será sencillo, luego de que los campeones defensores aseguraron la continuidad del núcleo que derrotó en siete juegos a los Pacers de Indiana en las pasadas Finales de la NBA.
Así que, sin más preámbulos, un repaso a las firmas y cambios más importantes que sucedieron en la temporada muerta rumbo al torneo, que empieza el 21 de octubre:
Relacionadas
Thunder retienen a sus caballos
Oklahoma City no repitió el error cuando rompió el trío de Kevin Durant, Russell Westbrook y James Harden al cambiar a este último a los Rockets de Houston, luego de caer ante el Heat de Miami en las Finales de 2012.
Esta vez, el Thunder amarró al grupo que le dio su primer cetro al extender los contratos de sus principales figuras. Gilgeous-Alexander firmó una extensión de cuatro años; Chet Holmgren y Jalen Williams, de cinco; y Ajay Mitchell y Jaylin Williams, de tres. Por esto, las casas de apuestas los colocan como los favoritos para repetir.
Durant a los Rockets
Los Rockets acapararon toda la atención durante la temporada muerta con un histórico traspaso que involucró a siete equipos, 13 jugadores, que les permitió adquirir a Durant, Clint Capela y Dorian Finney-Smith.
Este será la quinta franquicia a la que pertenece Durant desde su debut en la NBA en 2007. Militó la campaña anterior con los Suns de Phoenix y no clasificaron a la postemporada.
El panorama pudiera ser distinto para él este año, ya que se une a Houston, un quinteto que terminó con el segundo mejor récord de la Conferencia del Oeste (52-30). Además, suman a un centro capaz de dominar las tablas todas las noches con Capela y a un excelente defensor perimetral en Finney-Smith.
Nuevo coach en Nueva York
Una de las movidas más sorpresivas en la temporada muerta fue el despido de Tom Thibodeau como dirigente de los Knicks de Nueva York. Y es que esto sucedió después de que el técnico llevó al conjunto de la Gran Manzana a su primera final de la Conferencia del Este en 25 años. Los Knicks estuvieron meses sin encontrar al sustituto de Thibodeau hasta que contrataron a Mike Brown, dos veces Dirigente del Año.
Nueva York, del mismo modo, también añadió a sus filas a Jordan Clarkson, quien fue el ganador del Sexto Hombre del Año en 2021. El trespuntista viene de promediar 16.2 puntos por juego con el Jazz de Utah, por lo que será una pieza de impacto en unos Knicks que concluyeron últimos en la liga en unidades aportadas por el banco.

Reconstrucción en Boston
El caso de los Celtics de Boston es muy distinto al resto. Boston ha avanzado al menos a la final de la Conferencia del Este en tres de las últimas cuatro campañas. Sin embargo, todo cambió con el desgarro del tendón de Aquiles de Jayson Tatum durante las semifinales frente a los Knicks.
Con Tatum fuera por casi todo el torneo, los Celtics cambiaron drásticamente su plantilla con las salidas de figuras como Jrue Holiday y Kristaps Porzingis y la adquisición de Anfernee Simons.

Vuelve Damian Lillard a Portland
Los Trail Blazers de Portland recibieron a Holiday en un canje con los Celtics, en el que Simons fue enviado a Boston. Holiday añade una presencia defensiva en el perímetro que pocos canasteros poseen en la liga.
Portland, además, firmó al veterano armador Damian Lillard por tres años y $42 millones. Lillard, estrella de los Trail Blazers durante sus primeras 11 temporadas en la liga, está fuera de acción indefinidamente por un desgarre en el tendón de Aquiles. Probablemente, no juegue este año.

Luka se queda con los Lakers
Los Lakers de Los Ángeles hicieron uno de los traspasos más sorpresivos en la historia de la NBA, cuando adquirieron a Luka Doncic en febrero pasado a través de un canje con los Mavericks de Dallas y Utah.
Los Ángeles salió de Anthony Davis por Doncic, pese a que este último podía convertirse en agente libre el próximo verano. No obstante, la apuesta de los Lakers funcionó porque acordó una extensión máxima de tres campañas y $165 millones con el esloveno, que lo mantendrá en Los Ángeles hasta 2028.
Los Lakers perdieron a Finney-Smith en la agencia libre, pero consiguieron al pívot que tanto buscaban en DeAndre Ayton. De igual manera, agregaron a su plantilla a Marcus Smart y Jake LaRavia.

Llegada de Cooper Flagg a los Mavericks
Nico Harrison, gerente general de los Mavericks, fue muy criticado cuando decidió cambiar a Doncic a los Lakers por Davis. Un canje como ese, en el que una franquicia sale de su estrella de 26 años, no ocurre en la NBA.
Pero la suerte parece estar del lado de Harrison. Dallas ganó la lotería del Draft con un 1.8% de probabilidad. Con ese primer turno, seleccionó al prometedor prospecto Cooper Flagg, cuya versatilidad en ambos lados de la cancha tenía ilusionados a todos los equipos de la liga.

Como si fuera poco, lograron retener a Kyrie Irving con una extensión de tres temporadas y $119 millones. Los Mavericks hicieron lo propio con P.J. Washington y Dante Exum. Irving, en cambio, se perderá los primeros meses del torneo por un desgarre del ligamento cruzado anterior (ACL, en inglés) en la rodilla izquierda que puso fin a su temporada en marzo. Se anticipa que regrese a principios de 2026.
Regreso de CP3 a los Clippers
Los Clippers de Los Ángeles tuvieron quizá la mejor temporada muerta de todas las franquicias en la NBA. Concretaron el regreso de Chris Paul, quien puso a la franquicia en el mapa con “Lob City” junto a Blake Griffin y DeAndre Jordan. No tendrá esta vez a su lado a esos dos jugadores que solían donquear como pocos lo han hecho, pero sí a un talentoso grupo capaz de dominar el Oeste.
James Harden y Nicolas Batum permanecerán en Los Ángeles por dos campañas más. Además de Paul, los Clippers firmaron en la agencia libre a Bradley Beal, Brook Lopez y TyTy Washington. Igualmente, adquirieron vía cambio con Utah a John Collins.

Desmond Bane al Magic
El Magic de Orlando fue uno de los equipos que aprovechó el hecho de que el Este estará prácticamente abierto en la venidera campaña. Y es que Orlando envió a Cole Anthony, Kentavious Caldwell-Pope y cuatro selecciones de primera ronda a los Grizzlies de Memphis por Desmond Bane.
Con la adquisición de Bane, el Magic ahora contará con un anotador probado que ayudará a Paolo Banchero y a Franz Wagner a cargar con la ofensiva del quinteto. El escolta, de 27 años, ha acertado el 41% de sus triples a lo largo de su carrera y promedió 19.2 puntos, 6.1 rebotes y 5.3 asistencias la temporada anterior. Banchero también firmó una extensión máxima de contrato de novato por cinco años y $239 millones.
