BSN: Cuatro que buscan dar ese paso adicional que les ha faltado
Los Cariduros, Cangrejeros, Gigantes y Atléticos muestran planteles reforzados para la temporada del 2023.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 2 años.
PUBLICIDAD
Luego de ‘dañar el libreto’ en la pasada temporada, Eddie Casiano y los Atléticos de San Germán tienen motivación de sobra para terminar la campaña del 2023 mejor que como terminaron la pasada.
Aunque el subcampeonato fue muy bueno para reactivar el espíritu del Monstruo Anaranjado, por supuesto que levantar el trofeo hubiese sido mucho más dulce, por lo que San Germán regresa con un plantel casi idéntico -incluyendo refuerzos- que el del año pasado.
Fajardo renovó todo el persona alrededor del dirigente Allans Colón para ver si al tener mejor información y datos desde el lado técnico les ayuda a finalmente regresar a una serie final. Y tienen básicamente el mismo equipo del pasado año.
Relacionadas
Santurce se quedó en cuartos de final el pasado año y trae dirigente nuevo y, tras la salida de canasteros como JJ Barea, Filiberto Rivera e Isaac Sosa, combinan caras nuevas como Alfonso Plummer, Justin Reyes y el refuerzo Tu Holloway.
Carolina dio el palo el pasado año y espera contar con Tremont Waters, Sheldon Mac, George Conditt IV, Shabazz Napier y otros para ir más allá esta vez.
Cariduros
Cuando la franquicia tenía sede en Aguada, el quinteto logró saborear la miel de la victoria al levantar el trofeo de la temporada del 2019.
Al año siguiente, en la temporada de la burbuja, se quedaron fuera temprano y sus directivos argumentaron que nunca tuvieron una oportunidad justa de defender su campeonato.
En el 2021 se transformaron en Cariduros y lucieron como que finalmente tendrían la oportunidad de regresar al trono. Concluyeron la campaña con 19-13, mostrando que pertenecían a la cúpula del BSN.
Barrieron a Guayama en cuartos de final pero perdieron en la serie semifinal ante los Capitanes.
En 2022 ajustaron tuercas para dar un empujoncito adicional que les devolviera a la serie final. Aunque confrontaron problemas y terminaron con 15-17, se clasificaron a la postemporada, la meta primordial. Pero los Leones de Ponce les detuvieron al eliminarlos en siete partidos en su serie de cuartos de final.
Por eso, y en busca de áreas que pudiesen haber evitado el avance en las pasadas campañas, la administración decidió reforzar al cuerpo técnico que lidera el dirigente Allans Colón.
Así llegaron a Fajardo los técnicos asistentes Jorge Otero, Javier Rolón y Jean Serrano. Pero no son solo ellos, pues el que hace los videos, el scouting, y hasta el trainer son todos nuevos.
Luego de ese compromiso, Fajardo regresa con el núcleo de la pasada campaña compuesto por canasteros como Alex Abreu, Emmy Andújar, John Holland, Chris Brady y Kevin Maura con nuevas figuras como Dimencio Vaughn, Jase Febres, Manny Camper y esperan por otros como Arnaldo Toro e Iván Gandía.
Esperan que Victor Rudd esté desde inicios de temporada y como su otro importado anunciaron al centro de 6′10″ Elijah Holman, por lo que si las lesiones o los compromisos de sus canasteros no les afectan, podríamos ser testigos del paso hacia adelante que buscan los Cariduros.

Gigantes
El debut del pasado año de dos jugadores clave de la selección nacional de baloncesto, Tremont Waters y George Conditt IV, le dio al resurgiente quinteto carolinense una clasificación a la postemporada del BSN mediante un partido de reto.
La mala suerte que tuvieron fue que les tocó medirse con los Capitanes de Arecibo, que los eliminaron en la serie de cuartos de final.
Para esta temporada presentan a veteranos del BSN como Alexander Franklin, Jonathan García y en su regreso a la franquicia, Filiberto Rivera
El coach asistente de la Selección Nacional, Carlos González, consiguió aglutinar la pasada campaña a un grupo de aguerridos defensores y sumaron al importado Sheldon Mac para dar más de una sorpresa en el torneo.
Mac regresa para unirse a Rivera, Franklin, García y a otras figuras como Guillermo Díaz, Alejandro ‘Bimbo’ Carmona, Evander Ortiz y Julián Torres.
Earl Clark será el segundo refuerzo de los carolinenses, que la pasada campaña jugaron para 14-18.
Por sus contratos en el exterior, la entrada de Waters y de Conditt se tardarán. Igualmente trabajan en el regreso de Shabazz Napier al BSN.
La meta es ir más allá de los cuartos de final, y si todas las piezas caen en su sitio, luce como que tendrían el material para mejorar su actuación del 2022.
Atléticos
Eddie Casiano y los Atléticos se pusieron em el 2022 la meta de ‘cambiar el libreto’ que alegadamente estaba escrito en el que la final volvería a ser entre los poderosos equipos de Bayamón y Arecibo.
Y lo lograron.
Con impresionantes actuaciones de sus importados Nate Mason, Will Daniels, Norris Cole y Rondae Hollis Jefferson combinado con la ofensiva nativa de jugadores como José ‘Money’ Rodríguez, Luis ‘Pelacoco’ Hernández. Jorge Bryan Díaz, Onzie Branch, Josué Erazo y el jugador del equipo nacional, Tjader Fernández, los Atléticos se clasificaron a los playoffs al concluir con 18-14.
En cuartos de final procedieron a despachar a los Cangrejeros de Santurce para luego sacar del camino sorpresivamente a los Capitanes de Arecibo. Llevaron hasta seis juegos la serie final ante los Vaqueros, la cual fue su primera final en 25 años.
La Cuna del baloncesto recuperó prominencia en el basquetbol puertorriqueño.
El plan es al menos repetir lo del pasado año y -por qué no- tratar de completar lo que no pudieron en el 2022.
Para ello Casiano y su asistente Manolo Cintrón repiten a Cole y a Mason, además de a Rodríguez, Fernández, Díaz y la mayoría del elenco de la pasada temporada exceptuando a Branch, quien se fue a los Mets de Guaynabo.
Su núcleo de jugadores clave estará en cancha desde inicios de temporada a diferencia de otros equipos de la liga, lo que le podría resultar beneficioso a Casiano, que tiene trabajo intentando conjurar la magia atlética de la pasada campaña.
En San Germán no esperan menos de él y sus Atléticos.
Cangrejeros
Por un lado los santurcinos han hecho algunas adquisiciones interesantes, como Cliff Durán, Jose Guitián y al veteranísimo Ángel Daniel Vassallo.
Pero tres figuras clave de la pasada campaña ya no están. Esos son José Juan Barea, quien se retiró; Filiberto Rivera, quien pasó a los Gigantes de Carolina; e Isaac Sosa, quien ahora milita con los Osos de Manatí.
Sí regresan el delantero Ramón Clemente; el estelar Gian Clavell cuando finalice con su contrato en el extranjero; el tirador Ángel Matías y Emmanuel Maldonado.
Suman al juvenil canastero Alfonso Plummer, a Justin Reyes y hasta a su dirigente Nathan Peavy, quien debuta al mando de la franquicia. Kleon Penn se sumó al grupo al igual que Víctor Caratini.
El único refuerzo anunciado por los crustáceos lo es el reconocido Terrell ‘Tu’ Holloway.
Peavy estará en su primera experiencia como dirigente en el BSN, y aunque cuenta con los asistentes técnicos Carla Cortijo y Mandy Cancel, que estuvieron la pasada temporada, deberá aclimatarse él a la liga y conseguir aglutinar a un grupo que parecería tener el potencial para igualar el pase a cuartos de final que tuvieron el año pasado. O mejorarlo?