Carlos González y Christian Dalmau reaccionan a la decisión del BSN de mantener el formato de torneo
Los dirigentes de los Gigantes de Carolina-Canóvanas y los Vaqueros de Bayamón no favorecen el sistema.

PUBLICIDAD
“Estoy buscando a ver cómo podemos mover a Bayamón para el sur”. Entre risas, así respondió el dirigente Carlos González cuando se le preguntó su reacción sobre la decisión del Baloncesto Superior Nacional (BSN) de mantener el formato de torneo en la próxima temporada 2026.
La llamada “liga más dura” volverá a jugarse bajo el sistema que divide a los equipos por conferencia en la postemporada, luego de que el presidente Ricardo Dalmau volviera a romper un empate en una votación entre la junta de directores a favor del esquema utilizado en la campaña anterior.
Relacionadas
Esto después de que los Gigantes de Carolina-Canóvanas, equipo que dirige González, presentaran el pasado viernes dos enmiendas para regresar al pasado formato. Todas las franquicias de la Conferencia A (Bayamón, Santurce, Caguas, Carolina-Canóvanas, Guaynabo y Manatí) estuvieron a favor, mientras que las de la Conferencia B (Mayagüez, Quebradillas, Ponce, Arecibo, San Germán y Aguada) se opusieron.
“Es lo que hay… Para mí, la final debe ser de los mejores equipos que jugaron en el año, pero también entiendo la parte económica. Los de la metro tienen mejores facilidades y mayor poder adquisitivo, y sé que se hace un poco más difícil”, expresó González durante un conversatorio con los medios desde las oficinas de la Federación de Baloncesto en San Juan.
“Al final del día, tengo que bregar con lo que hay. Para quedar campeón hay que ganarles a todos. Me gustaría que fuese de otra manera, pero, si es la regla que hay, se debe bregar con eso. No estoy para excusas ni quejas”, continuó.
El técnico de Carolina-Canóvanas conoce de primera mano las implicaciones que el nuevo formato puede tener en la Conferencia A. Después de todo, se vio obligado a enfrentar a los poderosos Vaqueros de Bayamón en los cuartos de final y fue barrido en cuatro juegos.
Con la decisión de Dalmau, el primer y cuarto clasificado de la Conferencia A volverán a enfrentarse en la semifinal de su llave, mientras que el segundo y tercer lugar lo harán en la otra. El mismo esquema aplicará en la Conferencia B, y no habrá partidos de desempate en caso de empate por el cuarto puesto.
Este sistema provocó que los Vaqueros se midieran a los Cangrejeros de Santurce en la pasada final de la Conferencia A. La serie entre los equipos con las dos mejores marcas del torneo (24-10, 22-12) se extendió hasta un séptimo y decisivo encuentro en el Coliseo Rubén Rodríguez. Bayamón se impuso y, eventualmente, ganó su decimoséptimo campeonato en cinco juegos ante los Leones (18-16).

Christian Dalmau fue el técnico de aquellos Vaqueros liderados por su temible trío de refuerzos —Danilo Gallinari, JaVale McGee y Chris Duarte—, pero también comprende a las franquicias de la Conferencia B por su tiempo como mentor de los Indios.
“Cuando yo estaba en el otro lado quería ese mismo régimen de poder competir por secciones (en la postemporada). Se entendía que esa debería ser la norma. Pero, en el lado de acá, es todo lo contrario. Quiero que sea todo el mundo contra todo el mundo porque entiendo que muchas veces hay equipos que tienen mejores récords que otros equipos de allá. Esta sección es mucho más dura y, al final del día, tienes que ganarle a todo el mundo”, opinó Dalmau.
“Entiendo también la parte de la distancia. Es más fácil para los fanáticos unos cuartos de final entre Santurce y Carolina o San Germán y Ponce”.
La temporada regular 2026 del BSN comenzará el 21 de marzo y finalizará el 28 de junio, mientras que la postemporada dará inicio en la segunda semana de julio.


