Caguas. De cara a la primera ventana clasificatoria rumbo al Mundial de Baloncesto FIBA 2027, el gerente general de la Selección Nacional de baloncesto, Carlos Arroyo, reconoció que se ha tornado complicado estructurar la plantilla debido a los múltiples compromisos internacionales de los jugadores boricuas.

La primera ventana se celebrará ante Jamaica en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan los días viernes, 28 de noviembre, y lunes, 1 de diciembre. Originalmente, se contemplaba que cada selección jugara un partido como local, pero la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) confirmó que ambos encuentros se realizarán en la isla.

Relacionadas

“No te voy a mentir que últimamente ha sido un poquito complicado poder estructurar bien la plantilla o que los muchachos, pues el desarrollo de ellos y sus carreras han sido extendidas a ligas internacionales, europeas y hasta asiáticas”, expresó Arroyo tras ser abordado por medios de GRF Media luego de su exaltación al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño el domingo en el Centro de Bellas Artes de Caguas.

“Eso es muy bueno para nuestro baloncesto, pero a la vez, se complica poder tener el compromiso de muchos de ellos, porque nuestras camadas de jugadores jóvenes, siguen en ese desarrollo y ampliando sus carreras a nivel internacional y globalmente hablando”, agregó el excanastero.

Entre los principales jugadores boricuas activos en el exterior figuran George Conditt, quien milita con el Shanxi Zhongyu en la liga principal de China; Markus Howard, con el Baskonia en la Liga Endesa de España; Ysmael Romero, con el Marcelo Bolts en Filipinas; y Tai Odiase, con el Hapoel Tel Aviv en Israel.

Además, Gian Clavell juega con el CS Valcea 1924 en Rumania, José Alvarado continúa su temporada en la NBA con los Pelicans de Nueva Orleans.

En el caso de Tremont Waters, sigue fuera de acción debido a que sufrió una rotura parcial del tendón de Aquiles a principios de febrero.

Esta primera ventana marca el inicio del proceso clasificatorio de las Américas, donde 16 países competirán por siete plazas al Mundial FIBA 2027, que se celebrará en Doha, Catar. Las seis ventanas oficiales se disputarán entre noviembre de 2025 y febrero de 2027, en un formato de ida y vuelta.

Durante la primera ronda, los equipos estarán divididos en cuatro grupos de cuatro selecciones; los tres mejores de cada grupo avanzarán a la siguiente fase, donde se definirán los siete cupos disponibles para Catar.

Puerto Rico ocupa actualmente la decimosexta posición del ranking mundial tras su actuación en la AmeriCup 2025, en la que fue eliminado por Argentina en los cuartos de final y finalizó en el sexto lugar.