Conoce a Zakai Zeigler, el prospecto que podría ser el primer elegido en el sorteo 2026 del BSN sobre Tai Odiase
Edgardo Ortiz, miembro de PURBASKET, analiza con Primera Hora los nombres que podrían entrar al próximo Sorteo de Nuevo Ingreso.

PUBLICIDAD
Tras el Tribunal de Arbitraje Deportivo retirar la apelación presentada por los Piratas de Quebradillas para retener los derechos de Tai Odiase como reserva nativa, lo más probable es que el centro, con nacionalidad deportiva puertorriqueña, entre al Sorteo de Nuevo Ingreso 2026 del Baloncesto Superior Nacional (BSN).
Odiase, de 30 años y raíces nigerianas, firmó a finales de junio un contrato de dos años con el Hapoel Tel Aviv, un club israelí que forma parte de la Euroliga. Dicha competición arrancó este martes, 30 de septiembre, y se extenderá hasta el 24 de mayo del próximo año, por lo que, de reportarse a la franquicia que lo seleccione, el pívot se perdería gran parte de la temporada 2026 del BSN.
La fase regular de la llamada “liga más dura” se llevará a cabo del 21 de marzo al 28 de junio, mientras que la postemporada comenzará en la segunda semana de julio, ya que la FIBA exige un periodo de liberación de jugadores del 29 de junio al 7 de julio por la tercera ventana clasificatoria a la Copa del Mundo 2027.
Aun así, se espera que Odiase sea elegido dentro de los primeros turnos si finalmente es incluido en el sorteo 2026. Después de todo, promedió 18.5 puntos y 6.5 rebotes en su primera y única campaña que ha jugado en el BSN.
Los Gigantes de Carolina-Canóvanas poseen la primera selección del sorteo 2026, programado para el 29 de enero. Les siguen los Santeros de Aguada (2), los Mets de Guaynabo (3), los Capitanes de Arecibo (4) y nuevamente los Gigantes (5). Sin embargo, Carolina-Canóvanas podría inclinarse por otros prospectos en vez de Odiase, del cual se ha generado tanto drama desde que adoptó la nacionalidad deportiva boricua hace un año.
Edgardo Ortiz, miembro de PURBASKET, —un grupo dedicado a identificar jóvenes canasteros puertorriqueños en la diáspora para fortalecer los programas nacionales— considera que Zakai Zeigler, un armador de 23 años y madre boricua, es un fuerte candidato a ser escogido con el primer turno del sorteo 2026.
“Zakai Zeigler es un jugador bien parecido a lo que es José Alvarado. Bien defensivo. Con Tennessee, ganó dos premios de Defensa del Año de la Conferencia del Sureste (División I de la NCAA). Lo que mide son 5’9”, pero defiende y tira muy bien a larga distancia. Promedió más de tres robos de balón en su conferencia, que es donde están algunas de las universidades más prestigiosas de la NCAA, como Kentucky”, dijo Ortiz a Primera Hora.
“Es un jugador para escogerlo primero sabiendo que Tai Odiase va a jugar en la Euroliga, así que es bien difícil que venga”, agregó. “Es tremendo jugador. Es bien parecido a Ángelito Rodríguez por su velocidad, defensa y liderazgo. No es tan copioso como Tremont Waters, pero está por ahí. Le puede ir muy bien en esta liga”.
Zeigler jugó cuatro años con la Universidad de Tennessee en la División I de la NCAA. En su última temporada, promedió 13.6 puntos, 7.4 asistencias y 2.9 rebotes por partidos.
Además, ayudó a Tennessee a tener una de sus mejores campañas en la historia de la institución al terminar con marca de 30-8 (12-6 en su conferencia) y alcanzar el Elite Eight del campeonato de baloncesto masculino colegial por segundo año consecutivo.
El canastero de ascendencia puertorriqueña demandó a la NCAA para poder jugar un quinto año con los Tennessee Volunteers y recibir una compensación por su nombre, imagen y semejanza (NIL, por sus siglas en inglés), que según su alegato podría ascender entre $2,000,000 y $4,000,000.
Zeigler argumentó que la Regla de Cuatro Temporadas de la NCAA viola las leyes antimonopolio al crear una restricción ilegal al comercio y limitar sus posibles ganancias, pero su demanda no fue exitosa. Retiró su solicitud ante un juez federal en julio, luego de que otro magistrado le negara la petición un mes antes.
“Zakai era la cara de Under Armour y le estaban pagando un montón de dinero. Si jugaba otro año, iba a cobrar un dinero garantizado. Pero en ese transcurso de la demanda, no pudo participar en los entrenamientos antes del sorteo de la NBA para que lo observaran. No pudo crear expectativa y no fue seleccionado”, explicó el integrante de PURBASKET.
Podría irle bien junto a Waters
Como consecuencia, Zeigler firmó con el Nanterre 92, un equipo de media tabla de la primera división de Francia al perteneció Victor Wembanyama. No obstante, se anticipa que el joven armador, identificado por PURBASKET, ingrese al sorteo 2026 del BSN y se pueda reportar en mayo. Ortiz, de igual manera, piensa que, aunque Zeigler es un armador, podría encajar bien con el estilo de juego de Waters.
“Él (Zeigler) también se caracteriza porque es buen pasador y es defensivo. Si tú le quitas la bola de las manos a Waters y se convierte en lo que pasó con Jordan Howard en el Repechaje Olímpico, que se combinaban los dos”, opinó el ojeador de PURBASKET sobre el prospecto, que también está en los planes del programa nacional adulto.
Carlos González, dirigente de los Gigantes, confirmó a este medio que la franquicia no tiene planes de cambiar la primera selección del sorteo 2026. “Los planes son quedarnos con el primer turno”, afirmó el técnico mediante un mensaje de texto a este diario.
Jaisean Álvarez y Erik Pratt
Ortiz, del mismo modo, mencionó que otro jugador con opciones de ser seleccionado en los primeros turnos del sorteo 2026 es Jaisean “Jay” Álvarez, un alero de 6’5” de estatura, nacido en Nueva Jersey e hijo de padres boricuas. Viene de promediar 9.8 unidades y 4.3 capturas por cotejo con la Universidad Rider en Lawrenceville, Nueva Jersey.
“Pasó por la Universidad Rider y se comprometió para su último año con la Universidad de Portland, que es donde estuvo Jojo Walker, de los Atléticos de San Germán”, comentó el ojeador. “Es un jugador que basa su juego en su tiro a media distancia. Tiene velocidad y en el juego a la carrera es muy bueno. Entiendo que tiene el físico para jugar profesional”.
También destacó al escolta Erik Pratt, de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee. Pratt, de 24 años y 6’5” de estatura, fue descrito por Ortiz como un canastero con similitudes a Ja’Kair Sánchez, quien milita con los Osos de Manatí en el BSN.
“Es un jugador que no todo el mundo lo tenía en el radar y puede hacerlo bien en el BSN. Es parecido a Ja’Kair Sánchez, que jugó con Manatí este año. Estos dos jugadores (Pratt y Álvarez) juegan la dos, pero también pueden jugar la tres y pueden producir”, expresó el miembro de PURBASKET.
Otros prospectos listos para aportar
Ortiz señaló que, por costumbre, todos los sorteos se miden por dos o tres prospectos considerados ‘top’, como Waters y Enrique Freeman, pero después de ellos están los que pueden aportar desde el primer día. Para el ojeador, los canasteros que caen en esa segunda categoría y se vislumbra estén disponibles en el próximo sorteo son Joshua Rivera, Daniel “Danny” Rivera, Jevin Muñiz, Ian Motta y Miguel Martínez.
Ortiz describió a Joshua como “un jugador fuerte y corpulento que basa su juego en la pintura”. Lo comparó con Christian Negrón, de los Leones de Ponce en el BSN porque “juega a la carrera y todo lo termina en donqueos. Joshua, de 6’6” de estatura, registró una media de 10.7 tantos y 4.3 rebotes en la campaña anterior con la Universidad de Fordham, ubicada en el Bronx, Nueva York.
“Este último año con Fordham añadió el triple a su juego y este próximo año va a jugar con Seton Hall, que es una universidad bien prestigiosa”, expresó Ortiz. “Daniel Rivera es otro jugador parecido a Joshua Rivera. Estos dos jugadores son bien parecidos a Alexander Franklin, Onzie Branch y Ángel Matías. Ese estilo de juego que siempre están alrededor de la pintura, aunque miden 6’6”. Tienen movimientos de pivotes y, a diferencia de estos jugadores, siempre terminan con donqueos. También lo hacen muy bien contra hombres grandes porque físicamente son grandes”, abundó.
En el caso de Daniel, anotó 11.9 puntos y atrapó 7.4 rebotes por encuentro en la pasada temporada con la Universidad de Massachusetts Amherst. Muñiz, de la Universidad de la Costa del Golfo de Florida, y Motta, de la Universidad Bucknell en Lewisburg, Pensilvania, también promediaron sobre 10 unidades por duelo.
A continuación, el orden de la primera ronda del sorteo 2026 del BSN hasta la fecha:
Primera ronda del Sorteo de Nuevo Ingreso 2026 del BSN
- Gigantes de Carolina-Canóvanas
- Santeros de Aguada
- Mets de Guaynabo
- Capitanes de Arecibo
- Gigantes de Carolina-Canóvanas
- Mets de Guaynabo
- Indios de Mayagüez
- Capitanes de Arecibo
- Atléticos de San Germán
- Piratas de Quebradillas
- Leones de Ponce
- Santeros de Aguada
Segunda ronda del Sorteo de Nuevo Ingreso 2026 del BSN
- Leones de Ponce
- Santeros de Aguada
- Vaqueros de Bayamón
- Capitanes de Arecibo
- Vaqueros de Bayamón
- Vaqueros de Bayamón
- Criollos de Caguas
- Piratas de Quebradillas
- Leones de Ponce
- Piratas de Quebradillas
- Leones de Ponce
- Capitanes de Arecibo