Jordan Murphy logró 24 puntos para liderar el domingo a los Leones de Ponce a una polémica victoria por final de 75-74 sobre los Atléticos de San Germán en la conclusión del desafío que comenzó el sábado en el auditorio Juan ‘Pachín’ Vicéns y que no se pudo terminar ese día debido a un problema eléctrico.

No obstante, el que resultó ser el tercer triunfo consecutivo de los Leones ha llegado con polémica. Esto porque previo a la reanudación del desafío, que se detuvo el sábado con el encuentro 72-68 a favor de los Leones, los oficiales del partido determinaron anular unas tiradas libres que habían otorgado a ambos equipos el sábado y que reconsideraron fueron otorgadas incorrectamente.

Relacionadas

Al respecto, el BSN ha reportado en su página en la web que el domingo se reinició el partido con marcador de 71-66. Es decir, los Leones perdieron un punto y los Atléticos dos. Al fin de cuentas, los puntos hubieran representado que el partido se hubiera ido a tiempo extra.

“En las Reglas Oficiales de Baloncesto FIBA se le otorga facultad de corrección al arbitraje por situaciones como la ocurrida durante el juego, siempre y cuando no haya transcurrido los últimos dos minutos de juego. Basado en esto, el cuerpo arbitral tomó la determinación de anular los canastos anotados producto de los tiros libres otorgados incorrectamente y el marcador fue revisado para mostrar el resultado parcial con ventaja 71-66 a favor de Ponce previo al reinicio del partido”, destaca el escrito.

En medio de la polémica, la oficina del Director de Torneo del BSN ha informado que iniciara de manera inmediata una investigación para esclarecer los procesos que condujeron en esta situación, verificar el cumplimiento del reglamento y salvaguardar la integridad de los procedimientos de la liga.

El entrenador de los Atléticos, Eddie Casiano, expresó a los minutos de concluido el partido su malestar diciendo en otras palabras que lo realizado por los oficiales fue un acto inadecuado.

“Al final del día todos sabemos que es personal con nosotros.. demasiado obvio”, escribió Casiano en su cuenta en Facebook.

Los Leones, en el proceso, consiguieron su tercer triunfo consecutivo, ascendiendo al tercer lugar de la Conferencia B del Baloncesto Superior Nacional (BSN) con marca de 11-9. Han ganado ocho de sus últimos 10 desafíos.

Los Atléticos, por su parte, juegan ahora para 7-13, quintos en la Conferencia B, a 3.5 juegos de los Indios en la cuarta posición y última de clasificación a la postemporada en el grupo.

Darius Bazley aportó 23 tantos y 12 rebotes, James Thompson 13 con 13 capturas, y Aleem Ford anotó 10.

En causa perdida, Samuel Mennenga logró 21 unidades, André Curbelo sumó 14, Tjader Fernández 11 y EJ Crawford 10.

Un canasto de Murphy despegó a los locales de siete, 73-66, con 3:28 en el reloj del cuarto periodo.San Germán hilvanó un avance 6-0 en los minutos finales, que concluyó con dos tiradas libres de Jalen Slawson, para colocar las hostilidades del mínimo, 75-74, con 54 segundos por efectuarse.

Pero, Curbelo falló una penetración y Gabriel York un intento de larga distancia que hubiera decidido el encuentro a favor de los de la Cuna.

Ambos quintetos se volverán a medir este jueves, 22 de mayo (8:00 p.m.), en el coliseo Arquelio Torres Ramírez.

Caguas gana en tiempo extra

Mientras, en el que debía ser el único partido de la jornada del domingo, los Criollos defendieron su casa con una victoria en tiempo extra sobre los Mets de Guaynabo, con marcador final de 111-99.

El equipo local dominó el tiempo extra 15-3 para sellar el triunfo en un juego reñido que tuvo varios cambios de ventaja.

Louis King fue la gran figura ofensiva de los Criollos con 38 puntos en 39 minutos de acción, encestando para un 62.5% de campo y 70% desde la línea de tres. Lo apoyaron Akil Mitchell con 25 puntos y Travis Trice con 22.

Por los Mets, Bryce Cotton lideró con 29 puntos, seguido por Theophilus A. Pinson Jr. con 25 desde el banco e Ysmael Romero con 23 unidades.

Colectivamente, los Criollos mostraron mayor efectividad en los momentos cruciales, especialmente en el tiempo extra donde limitaron a los Mets a solo 3 puntos.

Caguas arrancó fuerte el primer cuarto (24-20) y tuvo un cierre dominante en el cuarto parcial (34-27), mientras que Guaynabo tomó control en el tercer periodo (26-15) pero no logró mantener la ventaja.