El Baloncesto Superior Nacional Femenino arranca con 10 equipos y la visión de un futuro sólido para la liga
La temporada 2025 inicia el sábado con dos duelos.

PUBLICIDAD
El Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) inicia el sábado una nueva temporada con más equipos, mayor respaldo de marcas y una generación de apoderados que promete llevar la liga a otro nivel.
La campaña 2025 arranca, por primera vez, desde 2009 con 10 franquicias y con la expectativa de que será uno de los torneos más balanceados en términos de talento en la historia del baloncesto femenino en la isla.
El presidente del BSNF, Gabriel “Gaby” Miranda, reconoció el miércoles en la conferencia de prensa previa a la inauguración que el momento que vive la liga es resultado de un proceso de crecimiento, que ha vivido de cerca.
Relacionadas
El evento se celebró dentro del ferry del nuevo auspiciador Ferries del Caribe, en San Juan.
“(José Cancela, expresidente de Telemundo Puerto Rico) me dijo que marcas grandes iban a llegar, que los fanáticos iban a empezar a llegar más a la cancha y que esto iba a crecer. Hoy 10 años más tarde, de cuando llegué, estoy viendo por fin la los frutos de esa siembra de ese momento”, expresó Miranda.
El presidente resaltó que la llegada de nuevas figuras a las administraciones de los equipos ha sido fundamental para el desarrollo de la liga local.
“Estamos viendo un cambio generacional de apoderados espectaculares, de muchas apoderadas... dándole ese cariño a los equipos que lo necesitaban”, añadió.
El torneo, que disputarán las Atenienses de Manatí, Cangrejeras de Santurce, Explosivas de Moca, Gigantes de Carolina, Pollitas de Isabela, Cafetaleras de Yauco, Monarcas de Juana Díaz, Leonas de Ponce y las Criollas de Caguas se perfila como uno de los más competitivos.
Caguas, Ponce y Yauco son los tres equipos que se trasladaron de Morovis, Lares y San Germán, respectivamente. Juana Díaz es el equipo que debuta esta temporada, dedicada a la ahora jugadora máster, Janett de Jesús Algarín.
“Este año lo que estoy viendo es que no se sabe quién va a ganar. Estamos hablando de que se han votado con las contrataciones. Han diseñado muy bien sus equipos. Casi todas las jugadoras del equipo nacional están en el torneo. Esfuerzos de impacto, buenos entrenadores. Yo creo que va a ser un torneo bien interesante y bien duro”, apuntó Miranda.
Listas para el reto
De acuerdo a las voces de varios dirigentes y apoderados, presentes en la conferencia, los equipos cuentan con plantillas relativamente jóvenes, pero talentosas.
En el caso de Moca, su técnico, Leonel Avilés, aseguró que su plantel es uno veterano.
“Llevamos preparándonos dos semanas con un grupo de jugadoras veteranas que ya llevan en la Explosiva varios años”, dijo.
El choque inaugural de la campaña se celebrará el sábado entre las subcampeonas Gigantes y las campeonas defensoras Cangrejeras en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan.
Esa misma noche, las Pollitas se medirán a las Cafetaleras en el Coliseo Raúl ‘Pipote’ Oliveras.
“Tenemos el mismo equipo. Lo que funciona, obviamente no se cambia hasta nuevo aviso… Tenemos que dejar atrás que somos las campeonas y salir a jugar en todo momento”, comentó la canastera crustácea Dayshalee Salamán en la conferencia.
Aunque la pasada temporada, Carolina no logró sumar un nuevo título, son las máximas campeonas con 18 cetros.
“Son unas jugadoras que vienen con hambre. Vienen con esa ‘pullita’ de quedar campeonas”, expresó, por su parte, la apoderada de las Gigantes, Claudia Zorrilla.
Carolina repetirá a Selena Lott y Teana Muldrow, que fue la Jugadora Más Valiosa de la fase regular del 2024. Para esta temporada, contrataron los servicios de Aisha Sheppard, seleccionada por las Aces de Las Vegas en 2022.