El multidisciplinario exnarrador deportivo Ernesto Díaz González fue despedido este domingo en la mañana por sus hijos, nietos y familia en general, además de colegas y amistades, durante una sencilla ceremonia en el Cementerio Buxeda de Cupey.

Díaz González falleció el pasado viernes en su hogar. Tenía 85 años. Sus cenizas fueron depositadas en una urna en el camposanto al finalizar la ceremonia.

Ernesto, hijo, se dirigió a los presentes en representación de la familia e hizo varios paréntesis, antes de dedicar palabras a la vida familiar de su padre y a la enseñanza de vida que le dejó a hijos y nietos.

Relacionadas

“De mi parte, puedo estar aquí hablando horas. Puedo estar hablando de deportes, de caballos, de pelota. Pero voy a ser breve”, comenzó diciendo.

Sepelio del exnarrador deportivo Ernesto Díaz González.
Sepelio del exnarrador deportivo Ernesto Díaz González. (alexis.cedeno)

Primero, Ernesto, hijo, habló de la faceta de Díaz González como promotor de boxeo que, con las entonces manos llenas con tres púgiles, dejó pasar a un cuarto peleador que le ofrecieron para que lo manejara. Aquel joven terminaría siendo la leyenda Wilfredo “Bazooka” Gómez.

En otro tema, rememoró al Díaz González ‘músico’, el timbalero de orquesta y coleccionista de cientos de discos LP y CD’s de salsa.

No obstante, prefirió concentrar su mensaje en lo personal.

“Los que conocieron a papi de cerca, saben que la vida le dio duro. Empezando con el cáncer de mi mamá (Maggie). Ese fue el primer golpe duro que le dio la vida”, prosiguió.

“Pero se levantó como buen boxeador, como hacía Tito (Trinidad) cuando su papá lo cacheteaba. Luego se casó con Norma, y vino el cáncer otra vez y le dio otro golpe. Se cayó, se levantó y siguió adelante. Ese es el legado que nos dejó papi. Nos enseñó a ser fuertes cuando la vida te da duro”, sostuvo, luego de agradecer a Puerto Rico por los mensajes recibidos y a la gobernadora Jenniffer González por declarar un día de duelo por la memoria de su padre.

La sobreviven sus retoños Ivette, Ernesto, Javier y Alex. También sus hijos de crianza Lizette, Nancy y Rafael López Hernández. Todos estuvieron presentes. Rafael fue de apoyo para muchos en la ceremonia y dirigió palabras.

Díaz González fue, además de músico y promotor de boxeo, dueño de los Metros de San Juan en la pelota profesional de Puerto Rico, en la que fue campeón, así como de caballos de carrera.

Igualmente, la voz del Baloncesto Superior Nacional (BSN) y del Equipo Nacional. En general, fue narrador, comentarista, analista televisivo y radial que dejó frases para la historia como “Eeechaleeeee”, “Y va a seguir”, “De lagrimita”, “Agua pa los gallos“, ”Gulú gulú y pa dentro... o pa fuera” y “Rico cha cha chá”.

Figuras del deporte dicen presente

La comunidad del baloncesto estuvo representada en la ceremonia por el exdirigente nacional y compañero de transmisión de Díaz González, Armando Torres Ortiz, quien asistió junto a su familia y la exjugadora, comentarista y comunicadora, Natalia Meléndez, entre otros.

Meléndez se expresó en la ceremonia, así como Javier Torres, este a nombre de Torres Ortiz. Ambos compartieron transmisiones y el backstage con Díaz González y a juzgar por sus palabras, Díaz González fue un “maestro” de la profesión.

“Lo más valioso fue lo que me enseñaste de la vida”, dijo Meléndez luego de dar detalles de su amistad con Díaz González durante los últimos 14 años que “cambiaron mi historia”.

“No usabas (al enseñarme) palabras bonitas. Nunca me dijiste nada bonito. Pero siempre decías lo necesario, lo que tenías que decir, porque ese era tu amor disfrazado en enseñanzas, de vivencias. Sentarme contigo marcó mi vida para siempre”, aseguró Meléndez.

Natalia Meléndez durante sus palabras.
Natalia Meléndez durante sus palabras. (alexis.cedeno)

Díaz González comenzó a narrar baloncesto en 1965, tres años luego de incursionar en la Liga de Béisbol Superior Doble A. Trabajó en total más de 55 años en la narración deportiva de Puerto Rico.

Por su parte, Torres mencionó también las enseñanzas que recibió de Díaz González, sobre todo la disciplina que requería trabajar al lado de un respetado y exigente narrador como era él.

Torres mencionó a Díaz González como uno de los responsables de que el BSN sea hoy día una liga nonagenaria. Lo describió como una persona “irrepetible”, como un profesional que creaba un “espectáculo” de ambiente laboral, cuyos conocimientos eran tales que era una “satisfacción” inmensa lograr que Díaz González aceptara una sugerencia en el libreto de producción.

De los medios de comunicación también estuvo presente el exeditor del departamento de Deportes de GFR Media y colega y amigo de Díaz González, Erick Rodríguez.

Unas veintenas de personas, entre familiares, amigos y colegas estuvieron igualmente presentes en la sencilla y corta ceremonia. Fue a petición de Díaz que la ceremonia fuera corta y sencilla.

“Ernesto era tan callado para sus cosas personales, no así para los demás, para hablar de deportes. En lo personal era privado”, apuntó Rafael.

Septiembre 21, 2025 - San Juan, Puerto Rico - MCD DEPORTES - Sepelio del exnarrador deportivo Ernesto Díaz González.

Lugar:  Cementerio Buxeda

En la foto: Armando Torres Ortiz

Foto por alexis.cedeno@gfrmedia.com

(TAGS) - sepelio, urna, narrador, deportivo, comentarista, maestro, familia
Septiembre 21, 2025 - San Juan, Puerto Rico - MCD DEPORTES - Sepelio del exnarrador deportivo Ernesto Díaz González. Lugar: Cementerio Buxeda En la foto: Armando Torres Ortiz Foto por alexis.cedeno@gfrmedia.com (TAGS) - sepelio, urna, narrador, deportivo, comentarista, maestro, familia (alexis.cedeno)