Flor Meléndez quiere llevar el baloncesto 3x3 de Special Olympics a cada pueblo de la isla
El otora dirigente asiste al Equipo Nacional masculino de cara a la Copa Mundial Unificada.

PUBLICIDAD
La experiencia de asistir al Equipo Nacional de baloncesto 3x3 de Special Olympics rumbo a la primera Copa Mundial Unificada le brindó una nueva visión al otora dirigente Flor Meléndez.
El veterano estratega, motivado por el entusiasmo de los atletas, ahora desea conseguir el respaldo de los alcaldes para organizar ligas de baloncesto 3x3 en todos los municipios del país.
“Yo quiero buscar el respaldo, especialmente de todos los alcaldes, porque mi meta es que cada pueblo tenga una liga y de esas ligas empezar a hacer los equipos. Hay un Equipo Nacional, pero yo creo que en Puerto Rico deben haber muchos más”, explicó Meléndez a Primera Hora.
Relacionadas
“Lo que quiero es ir pueblo por pueblo hablando con todos los alcaldes. Espero recibir el respaldo de los alcaldes para ver si Special Olympics puede subir en todas las ramas y que algún día podamos hacer una olimpiada también aquí”, agregó.

Su llegada a esta comunidad fue por una invitación de su hija, Mayra Meléndez, quien es la directora ejecutiva de Special Olympics Puerto Rico.
Mayra le pidió el favor de que asistiera al dirigente del conjunto masculino, Jesús Cortes, de cara al Mundial, que se celebrará del 4 al 7 de diciembre en el Distrito T-Mobile. La isla acogerá a 38 equipos; 20 en la rama masculina y otros 18 en la femenina, incluyendo los equipos boricuas.
“Esto es una nueva etapa de mi vida que espero gozarla, poder ayudar y organizar lo que es Special Olympic en Puerto Rico, aunque ellos tienen una gran organización”.
Las boricuas pertenecen al Grupo D junto a Angola, Egipto y Jamaica. En su primer choque, el 5 de diciembre, las puertorriqueñas chocarán contra las angoleñas.
De otra parte, los puertorriqueños se medirán en el Grupo E a Bharat (India), Emiratos Árabes e Italia. En su primer partido cruzarán con los indios.
El desafío
El ex gerente general de los Osos de Manatí en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) reconoció que el reto de asistir a estos atletas no es sencillo, pero lo inspira la disciplina y entusiasmo.
“El reto es educar más con el ejemplo que con el vocabulario. ‘Mira este ejercicio se hace así’. Ellos tienen un interés tremendo y captan bien lo que uno quiere”, compartió.
Aunque indicó que muchos pensaban que su tiempo en el baloncesto ya había quedado atrás, en términos de práctica, Meléndez se siente más vigente que nunca.
“Yo estoy feliz. Estoy feliz con esto porque ya todo el mundo cree que uno está retirado, pero que me toque esto, creo que es el mejor premio que me puede dar el baloncesto”, confesó emocionado.