Federación de Baloncesto comienza a prepararse para la Copa del Mundo tras el cierre de la AmeriCup
Yum Ramos comparte cómo se alistará el Equipo Nacional para la primera ventana clasificatoria en noviembre y diciembre.

PUBLICIDAD
Con la conclusión de la FIBA AmeriCup 2025, la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) ya comenzó a afinar los detalles para la preparación de la Selección Nacional masculina para la primera ventana clasificatoria a la Copa del Mundo de Catar 2027.
Puerto Rico tiene en agenda enfrentar a Jamaica el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, como parte del Grupo B de la primera ronda. El primero de esos dos partidos se celebrará en Jamaica, mientras que el segundo será en el Coliseo Roberto Clemente, en San Juan.
Relacionadas
El licenciado Yum Ramos, presidente de la FBPUR, adelantó a Primera Hora que las prácticas de la preselección podrían celebrarse en Miami, Florida. Esto debido a que no existen vuelos directos entre Puerto Rico y Jamaica.
“Estamos pensando si vamos a hacer la preparación en Puerto Rico o en Miami porque el primer juego es en Jamaica. Por eso, en lugar de traer a los jugadores aquí, nos veríamos en Miami y de ahí saldríamos directo para Jamaica, que es los boletos directos que hay. Estamos bregando con toda la logística”, explicó Ramos en una entrevista telefónica.
El presidente de la FBPUR compartió que la meta para estos clasificatorios será clasificar a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA con un mejor récord que en el pasado. Y es que Puerto Rico ponchó su boleto a la segunda ronda del pasado Mundial con marca de 3-3, que lo colocó en la tercera posición del Grupo D.
“Siempre hemos pasado un récord de 3-3 o 4-2. La meta esta vez es pasar con un mejor récord a la segunda ronda, ya sea un 5-1 o 6-0, para que solo tengamos que ganar dos juegos allá y clasificar temprano”, comentó.
Además de Jamaica, el seleccionado boricua se medirá a Canadá y Bahamas en esta primera ronda. Las otras ventanas de la primera fase están programadas para febrero, marzo y julio de 2026.
El licenciado indicó que el Equipo Nacional regresará al Clemente el 27 de febrero y el 1 de marzo de 2026, para enfrentar primero a Canadá y luego a Bahamas. Por esto, el gerente general Carlos Arroyo está en conversaciones con los jugadores para convocar al mejor talento disponible en esas fechas.
“Son fechas complicadas para todo el mundo, pero hay un periodo establecido por FIBA para los compromisos de selecciones, que son 72 horas antes. Ya Carlos está teniendo conversaciones con los jugadores para saber en qué liga estarán en esas fechas, pero vamos a traer a nuestro mejor talento disponible para esa primera ventana en noviembre y luego las de febrero y marzo, que los juegos son en Puerto Rico”, sostuvo.
Ramos anticipó que las convocatorias para estas próximas ventanas serán diversas, por lo que Puerto Rico terminará los clasificatorios utilizando a más de 30 jugadores, como ocurrió en la pasada edición.
Entiende que algunas figuras que no estuvieron en la AmeriCup 2025 y podrían representar a la isla en los partidos de noviembre y diciembre son los hermanos Markus y Jordan Howard, así como Stephen Jr. y Ethan Thompson.

“Sabemos que los hermanos Howard, al igual que los Thompson, son jugadores que podríamos tener disponibles. Hay que ver qué tipo de contrato tendrá Enrique Freeman. Si tiene un two way no podría venir en noviembre ni febrero y tendríamos que esperar por él hasta verano. Todo depende de lo que ocurra en la G-League y el tipo de contrato que firme”, detalló.
Sin embargo, Freeman firmó el 1 de agosto un contrato two way con los Timberwolves de Minnesota después de que los Pacers de Indiana retiraron su oferta calificada para él. Este tipo de acuerdos permite a un jugador dividir su tiempo entre el equipo de la NBA y su filial en la G League, funcionando como un acuerdo híbrido para el desarrollo de canasteros jóvenes.
Los jugadores con este tipo de acuerdos pueden participar en hasta 50 juegos de temporada regular con el primer equipo y recibir un salario mínimo prorrateado de la liga, mientras que ganan un salario significativamente menor al jugar con el equipo de la G League. Por ello, habría que esperar a si los Timberwolves mantienen a Freeman en su plantilla por el resto de la campaña.
Eliminación de Puerto Rico en la AmeriCup
Puerto Rico, por otra parte, quedó fuera del podio de la AmeriCup 2025 al caer el jueves pasado ante el subcampeón Argentina en los cuartos de final. Fue una derrota amarga, ya que la Selección Nacional viajó a Managua, Nicaragua, con la meta de llevarse una medalla tras 12 años de la plata obtenida en Caracas, Venezuela.
Al final, los boricuas concluyeron el torneo continental en el sexto puesto, por debajo de Brasil, Argentina, Estados Unidos, Canadá y República Dominicana. Aún así, Ramos solo tuvo palabras positivas para describir el trabajo realizado por el quinteto patrio en Nicaragua.
“Nosotros queríamos llegar al podio, pero hay que resaltar cosas positivas siempre, como el esfuerzo, la entrega, el compromiso, la unión y la disciplina de los muchachos. Perdimos con el subcampeón y le hicimos un gran juego a Canadá, pero tenemos que seguir mejorando”, expresó.
El Equipo Nacional finalizó el torneo con marca de 2-2. Venció a Panamá y Venezuela, mientras que cayó ante Canadá y Argentina. José Alvarado sufrió una caída en los minutos finales del tiempo extra de ese último partido contra los argentinos.
El armador titular del seleccionado patrio tuvo que ser sacado en camilla del tabloncillo del Polideportivo Alexis Argüello, pero el presidente de la FBPUR aseguró que se encuentra “bien”, luego de someterse a varias pruebas y permanecer varios días bajo observación médica.
#AmeriCup2025 🏀 Nuestro José Alvarado tiene que salir del partido contra Argentina tras una fuerte caída en el tiempo extra.
— #WAPADeportes (@wapadeportes) August 29, 2025
¡Pronta recuperación, campeón! 🙏🇵🇷
Pendientes a https://t.co/pj7ONbpWIu y #WapaDeportes para más detalles. pic.twitter.com/mV5Ia1MpTl
Además, afirmó que el enebeísta dejó saber que esa contusión en la espalda no impedirá que vuelva a representar a Puerto Rico en torneos internacionales en un futuro.
Alvarado fue el líder ofensivo del Equipo Nacional en la AmeriCup con 17.8 puntos y 4.5 asistencias por cotejo. Durante las fechas de las próximas dos ventanas clasificatorias al Mundial, no estará disponible por sus compromisos con los Pelicans de Nueva Orleans.