Los Leones se van orgullosos tras desafiar todos los pronósticos: “Estamos sorprendidos”
Ponce jugó la serie final del BSN, a pesar de un brote de influenza que afectó a sus jugadores.

PUBLICIDAD
Bayamón. Horas después del quinto juego de la final del Baloncesto Superior Nacional (BSN), el ambiente en el camerino visitante del Coliseo Rubén Rodríguez no reflejaba la derrota ni la frustración de un equipo que acababa de quedarse corto en sus aspiraciones al campeonato.
Todo lo contrario. Desde las afueras del vestuario se escuchaban las risas del cuerpo técnico de los Leones de Ponce. En el fondo, estaba sentado el dirigente Carlos Rivera rodeado de sus asistentes Fernando Casablanca, Javier “Toñito” Colón y Gabriel Picatto.
Rivera tenía una sonrisa de oreja a oreja. El técnico sabía que no podía exigir más a una mermada manada, golpeada por un brote de influenza en plena final del BSN.
Relacionadas
El lunes no tuvieron disponible a Jezreel “Macho” De Jesús, Brady Manek, Carlos “Yao” López y Jonathan Han a causa de esta enfermedad. Sin varias de las piezas que los habían traído hasta aquí, los Leones fueron doblegados, 82-62, en el último partido de la campaña.

Regresaron al Auditorio Juan “Pachín” Vicens con el subcampeonato del BSN, un trofeo de gran valor para una franquicia que muchos habían subestimado desde antes de que comenzara el torneo.
“Fue complicado porque estuvimos batallando todo el año y no tuvimos la clasificación asegurada hasta la última semana del torneo. Llegar y pasar dos series con complicaciones de lesiones de Brady y (Jordan) Murphy. Después, en un momento clave como el tercer que Macho empezó a tener síntomas. Todo se juntó, pero nada. Es lo que tenemos”, dijo Rivera a preguntas de Primera Hora en el vestuario visitante del “Rancho”.
“Primero que nada tenemos que agradecer a Dios por estar en este momento porque es complicado. Llegar a una final no es tan fácil como la gente piensa y, para mí, esos muchachos se ganaron el respeto de todos los conocedores del baloncesto. Esta corrida demuestra la madurez y el carácter de este equipo. Si tú me hubieses preguntado a principio de la temporada si esto iba a pasar, te hubiera dicho que no. Estamos sorprendidos y contentos por el carácter que demostraron”, continuó.
“Nos estamos disfrutando el momento porque después del último juego en Ponce, cuando fuimos a resumir el partido, tú dices: ‘Yo no puedo sacarle más a estos muchachos’. No hay manera de tú exprimir más su talento. Pasan cosas en la cancha, pero no había manera de sacarles más a ellos. El lunes volvió a pasar lo mismo. Hay que aceptar que en la vida hay cosas que uno no puedo controlar. Mucho crédito a Bayamón, porque ellos se lo merecen”.
“Yo estoy en esta posición por ellos”
Ponce concluyó la temporada regular en la tercera posición de la Conferencia B con marca de 18-16. Las lesiones provocaron que contrataran a 12 refuerzos a lo largo del torneo, aunque terminaron con Matthew Mooney, Michael Devoe y Maurice Kemp.
El propio Rivera tuvo un percance de salud que lo obligó a alejarse de las líneas en la recta final y Casablanca se encargó de dirigir a los Leones en los últimos desafíos de la regular.
Una vez en los playoffs, muchos daban por sentado que serían eliminados por los Piratas de Quebradillas en los cuartos de final, pero no fue así.
Los selváticos sacaron del camino a los Piratas de Emmanuel Mudiay, Jugador Más Valioso 2025. Luego, dominaron en la final de la Conferencia B a los Indios de Mayagüez, mejor equipo de esa sección, para avanzar a su primera serie de campeonato desde 2019. Todo esto en la segunda campaña de Rivera como entrenador.
“No hay un buen coach que llegue con malos jugadores a una final. Los jugadores son los que te llevan ahí y ellos dieron ese paso adelante. Yo estoy en esta posición por ellos. Hay que darle gracias al Señor porque estuve en una semifinal el año pasado y en una final este año. A ver si el año que viene podemos dar ese paso adelante”, sostuvo.
“Muchos no nos daban a ganar ni un solo juego en la final. Gamos uno y competimos con Macho. Pero no son excusas. Bayamón fue mejor equipo que nosotros y esa es la realidad”, agregó.
Emocionado por el futuro de los Leones
El técnico de 42 años admitió estar entusiasmado por el potencial de este equipo en la próxima temporada del BSN con figuras como Alejandro Vázquez, Christian Negrón, Aleem Ford, Jordan Cintrón, Johned Walker y hasta el mismo “Macho” De Jesús.
“Yo creo que ahora hay que mirar a las piezas que nos hacen falta para poder dar ese paso adelante. Obviamente, tenemos que traer a unos refuerzos que ayuden a este grupo de jóvenes, pero tenemos que buscar qué es lo que nos hace falta”, indicó.
Rivera, quien ganó dos de sus cuatro campeonatos en el BSN con los Leones, tampoco ocultó la alegría que le trajo volver a ver el “Pachín” Vicens lleno a su capacidad en esta etapa de la campaña.
“El ambiente que vi en ese cuarto juego en el Pachín no lo vivía desde el 2015. Ver la fila, la gente y el ambiente me recordó a aquella final. Creo que eso es algo positivo. Debemos agarrarnos de eso y ver cómo lo podemos seguir repitiendo”, concluyó.