Los Ángeles. La NBA dijo el miércoles que investigará si un contrato de patrocinio de $28 millones entre Kawhi Leonard y una empresa de servicios de sostenibilidad con sede en California permitió a los Clippers de Los Ángeles eludir las reglas del límite salarial de la liga, luego de un informe del periodista Pablo Torre.

La investigación se centrará en los vínculos entre Leonard, los Clippers y una empresa llamada Aspiration Fund Adviser, LLC, que se declaró en bancarrota este año. En aquel momento, se enumeraron varios acreedores, entre ellos los Clippers (a quienes se les adeudaban unos $30 millones) y una empresa llamada KL2 Aspire LLC a la que se le adeudaban $7 millones.

Relacionadas

Leonard figura como gerente de esa empresa en los registros de California. KL son sus iniciales y 2 es su número de camiseta. Los correos electrónicos enviados el miércoles a sus representantes en busca de comentarios no fueron respondidos de inmediato.

“Estamos al tanto del informe de los medios de esta mañana sobre los LA Clippers y estamos iniciando una investigación”, dijo el miércoles el portavoz de la NBA, Mike Bass.

Los Clippers negaron haber infringido ninguna regla de la liga. El dueño de los Clippers, Steve Ballmer, invirtió $50 millones en Aspiration, y la empresa y el equipo anunciaron una alianza de $300 millones en septiembre de 2021.

Eso ocurrió aproximadamente un mes después de que Leonard firmara una extensión de contrato de cuatro años y $176 millones con los Clippers.

“Ni el Sr. Ballmer ni los Clippers eludieron el límite salarial ni incurrieron en ninguna conducta indebida relacionada con Aspiration”, declararon los Clippers en un comunicado difundido a varios medios de comunicación, incluyendo The Associated Press. “Cualquier afirmación contraria es demostrablemente falsa: El equipo terminó su relación con Aspiration hace años, durante la temporada 2022-23, cuando Aspiration incumplió sus obligaciones”.

El cofundador de Aspiration, Joseph Sanberg, se declaró culpable el mes pasado tras enfrentar cargos federales de fraude electrónico. La fiscalía declaró que defraudó a inversores y prestamistas por $248 millones, y añadió que “los estados financieros de Aspiration eran inexactos y reflejaban ingresos mucho mayores que los que la empresa realmente recibió”.

En su reportaje, Torre obtuvo una copia del acuerdo de patrocinio entre Aspiration y KL2 Aspire, el cual estipulaba que Leonard recibiría $7 millones anuales durante cuatro años. Con ese cronograma, Leonard aún habría recibido los $7 millones restantes al momento de la declaración de quiebra de Aspiration.

No hay evidencia de que Leonard hiciera algo para respaldar públicamente a Aspiration.

“Ni los Clippers ni el Sr. Ballmer tenían conocimiento de ninguna actividad indebida por parte de Aspiration o su cofundador hasta después de que el gobierno iniciara su investigación”, alegaron los Clippers. “El equipo y el Sr. Ballmer están listos para ayudar a las fuerzas del orden en todo lo posible”.

La liga, que anteriormente investigó las denuncias de que los representantes de Leonard pidieron ciertas cosas que se considerarían evasiones del tope salarial cuando era agente libre hace varios años, puede imponer duras sanciones si se descubre que un equipo ha infringido las normas del tope salarial, incluida una multa de hasta $7.5 millones de dólares, la anulación de contratos y la pérdida de futuras selecciones del draft.