Puerto Rico conoce sus rivales para la Copa Mundial de Baloncesto Unificado 3x3 de Olimpiadas Especiales
El evento, que agrupa 20 equipos masculinos y 18 femeninos, se celebrará del 4 al 7 de diciembre en la isla.

PUBLICIDAD
A poco más de 90 días para inaugurar la primera Copa Mundial de Baloncesto Unificado 3x3 de Olimpiadas Especiales, los 38 equipos participantes conocieron sus rivales a través de un sorteo tipo lotería, celebrado el jueves en un hotel de la capital boricua.
Puerto Rico albergará la cita mundialista del 4 al 7 de diciembre en el Distrito T-Mobile de San Juan.
Los equipos masculinos estarán en cinco grupos de cuatro conjuntos para un total de 20 países en la rama masculina. En la rama femenina, serán 18 tríos, divididos en dos grupos de cinco equipos y otros dos de cuatro.
Relacionadas
Las boricuas pertenecen al Grupo D junto a Angola, Egipto y Jamaica. En su primer choque, el 5 de diciembre, las puertorriqueñas, que aún no tienen dirigente, chocarán contra Angola.
El Grupo A, de otro lado, estará compuesto por Uruguay, Bharat (India), Marruecos, Indiana (Estados Unidos) y Paraguay.
Mientras, el Grupo B lo componen Costa Rica, Kenia, China Taipei, Lituania y China. En el C, verán acción Nicaragua, Australia, Arabia Saudí y Canadá.
De otra parte, los puertorriqueños se medirán en el Grupo E a Bharat (India), Emiratos Árabes e Italia. En su primer partido cruzarán con los indios.
“Nos habíamos topado, pero en cinco por cinco con Italia y con Emiratos Árabes en un Mundial. No sé si cuenten con los mismos jugadores, habría que ver con que ellos llegan acá a Puerto Rico. Siempre traen muy buen nivel”, expresó a Primera Hora el técnico del conjunto boricua, Jesús Cortes, al conocer los rivales.
El Grupo A lo comprende Costa Rica, Australia, China y El Salvador. En el B, se enfrentarán Chile, Canada, China Taipei, Montenegro.
Mientras, en el Grupo C, Brasil, Burkina Faso, Jordania y Paraguaya serán los contrincantes de la primera fase.
En el Grupo D, se medirán los vecinos de República Dominicana, Namibia, Arabia Saudí y Alemania.
“Nuestra preparación ha sido bien fuerte”
La preselección, compuesta por Sebastián Rodríguez, Alejandro Osorio, Luis Fermaint, Dylan de la Paz, Diego Rivera y Boris Cabrera, arrancó a prepararse a partir del mes de julio. El corte final está pautado para octubre.
“Nuestra preparación ha sido bien fuerte. Le damos mucho físico casi cinco días a la semana. Contamos también con la mentoría de Flor Meléndez, que es como un plus que tenemos", comentó Cortes, quien es también maestro de Educación Física Adaptada.
Meléndez se integró al cuerpo técnico a petición de su hija, Mayra, quien es la directora ejecutiva de Olimpiadas Especiales Puerto Rico.
“Para mí es algo muy especial. Es otra cosa. Yo digo que esto a mí me ha ayudado más que todo lo que me ha ayudado el Baloncesto Superior Nacional (BSN) por el trato uno contra uno con los niños. Uno no tiene que estar hablando globalmente, sino que uno tiene que atender cada niño como es y eso es lo que más me ha emocionado esto", compartió a este medio el otora dirigente.
Jerialyd Lozada, Esmeralda Encarnación, Jeiby Muñoz y Francés Ocasio son las integrantes de la preselección femenina.
En cancha, podrán jugar dos atletas y uno unificado. Pero la Selección estará integrada por cinco personas, tres de Olimpiadas Especiales y dos sin discapacidad.
Cortes confirmó que en el caso de los tres atletas masculinos que no hagan el equipo para el evento mundialista, se mantendrán practicando.
“Se quedan con nosotros entrenando todo el proceso porque lo que no queremos es que se nos quede atrás. Supongamos que pase algo en el transcurso y el chico no práctico con nosotros, se te pierde. Así que lo mantenemos en todo el proceso para que tengas la experiencia, y si sucede algo, tenerlo ahí ya listo para que entre a la cancha”, aseguró.
Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Berlín 2023 fueron el primer magno evento en el que se celebró la modalidad de baloncesto 3x3. Eventualmente, se llevó a cabo en los Latinoamericanos de Asunción 2024.