Puerto Rico inicia su camino al Mundial con el debut de Zakai Zeigler: “Vamos a ver grandes cosas de él”
El nuevo reclutamiento de la Federación de Baloncesto acaparará todos los reflectores en la primera ventana clasificatoria ante Jamaica.

PUBLICIDAD
Un día después de Acción de Gracias, la Selección Nacional de baloncesto masculino empezará la Navidad con un partido ante Jamaica en el Coliseo Roberto Clemente como parte de la primera ventana clasificatoria a la Copa Mundial de la FIBA 2027.
Puerto Rico enfrentará al conjunto jamaiquino el 28 de noviembre y el 1 de diciembre. Ambos juegos serán de suma importancia para eventualmente asegurar el anhelado boleto a Doha, Catar, ya que sus resultados contarán para la segunda ronda.
Para avanzar a la segunda etapa, los boricuas deberán terminar entre las primeras tres posiciones del Grupo B, que también integran Canadá y Bahamas. Luego, los primeros tres países del Grupo B cruzarán con los primeros tres del Grupo D, compuesto por Argentina, Uruguay, Panamá y Cuba, en la segunda ronda.
Relacionadas
“Por eso estas ventanas en casa son tan importantes. Todas las victorias son acumulativas para la segunda ronda. Cuando saquemos estas dos victorias ante Jamaica, y luego las otras dos en febrero y marzo contra Canadá y Bahamas, nos pondremos en una posición en la que nunca hemos estado. Por eso es muy importante el apoyo de la fanaticada”, explicó este jueves el licenciado Yum Ramos, presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR), en un conversatorio con los medios locales desde las oficinas del organismo en San Juan.
“Estamos buscando repetir esa fórmula que nos dio la clasificación a las Olimpiadas y al Mundial”, añadió.
Ramos también informó que la FBPUR llegó a un acuerdo con la Asociación de Baloncesto de Jamaica (JBA, por sus siglas en inglés) para albergar ambos encuentros en el Clemente, luego del paso del poderoso huracán Melissa el pasado 28 de octubre en la isla caribeña.
Los jamaiquinos arribarán al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín este próximo lunes, al igual que algunos de los miembros del Equipo Nacional de Puerto Rico. El resto de los integrantes del quinteto patrio llegarán al día siguiente. Las prácticas serán el próximo miércoles y jueves.
Para esta primera ventana, el gerente general Carlos Arroyo confeccionó a una joven escuadra encabezada por el recién reclutado Zakai Zeigler y nacionalizado Tai Odiase. También fueron convocados Tjader Fernández, Gary Browne, los hermanos Ethan y Stephen Thompson, Alexander Morales, Isaiah Piñeiro, Arnaldo Toro, Christian Negrón y Chris Ortiz. Este último está de vuelta en el programa nacional después de lidiar con una lesión en el hombro que no le permitió participar en pasados compromisos.
Pero todos los reflectores estarán sobre Zeigler, un armador de 23 años y 5’11” de estatura que milita en la Liga Pro A de Francia con el club Nanterre 92 y nunca ha vestido el uniforme de la Selección Nacional. Sin embargo, ha estado en conversaciones con Arroyo desde principios de año y, dentro de una semana, lucirá en su pecho el nombre del país de su madre.
“Carlos lleva en conversaciones con él desde principios de año”, compartió Ramos a preguntas de Primera Hora sobre el proceso de reclutamiento del explosivo armador. “Él nos había sometido los papeles durante el verano. Se sometieron a FIBA, pero esto fue un caso que tardó un poco porque habían unos asuntos de nombres que no estaban correctamente en el certificado de nacimiento. Una letra estaba invertida con otra y FIBA es súperexigente con eso, pero finalmente fue aprobado y lo tendremos con nosotros aquí. Lo veremos en la Selección y, probablemente, en la próxima temporada del BSN”, continuó el presidente de la FBPUR.
Zeigler promedia 9.7 puntos y 5.1 asistencias por cotejo en su primera campaña en Francia tras cuatro años con el prestigioso programa de la Universidad de Tennessee en la NCAA. “Es un jugador superatlético, fogoso y rapidísimo. Tiene la habilidad de hacer asistencias, pero es bien anotador. Yo creo que vamos a ver grandes cosas de él”, sostuvo Ramos.
Preparados para el juego físico de Jamaica
Lo cierto es que Jamaica ocupa el puesto 95 en el ranking mundial de la FIBA, mientras que Puerto Rico se encuentra en el 16. No obstante, Jorge “Jorgito” Rincón advirtió que los jamaiquinos no deben ser subestimados. El asistente de la Selección Nacional describió a Jamaica como un equipo corpulento que depende de los rebotes ofensivos y juego en transición.
“Hace una o dos semanas empezamos a estudiar su sistema de juego y la manera que normalmente juegan con videos viejos porque no tenemos nada actual, pero son más o menos los mismos jugadores y la misma estructura. Es de estos equipos que no son muy estructurados y dependen mucho de los rebotes ofensivos, junto con su ofensiva en transición y cortinas tempranas para tratar de buscar las fortalezas de sus hombres grandes”, detalló Rincón.
El también dirigente de los Mets de Guaynabo en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) indicó que los jamaiquinos apostarán por la figura de Kofi Cockburn, un centro de 26 años y 7’0” que jugó con el puertorriqueño Ramses Meléndez en la NCAA con la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y está activo en la B1 League de Japón.
“Son bien grandes y grandes. Obviamente, no son tan estructurados ni tampoco tienen el básquetbol que tenemos nosotros, así que la estrategia será tratar de contenerlos a mitad de cancha”, agregó Rincón.


