Arecibo. Cuando acabó la temporada de los Capitanes de Arecibo en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), Rafael Pinzón pensaba tener en México su primera experiencia como profesional en el exterior.

El escolta, de 23 años, había firmado un contrato con los Santos de San Luis de Potosí, club que dirigía el puertorriqueño Manolo Cintrón antes de ser despedido a finales de agosto. Consideró también otras opciones para mantenerse activo durante el periodo muerto del BSN, como ingresar su nombre en el Sorteo de Novatos de la G League o probarse en Europa, pero una lesión de tobillo cambió sus planes.

Relacionadas

“Tuve varias conversaciones con mi agente mientras estaba jugando en México. Teníamos planes de poner mi nombre en el Sorteo de Novatos de la G League y chequear unas ligas de Europa, que estaban interesadas en mí como Rumanía y otra que no recuerdo bien. Lamentablemente, me lesioné un tobillo en México y le pedí a mi agente que cancelara todo porque necesitaba descansar”, contó Pinzón a Primera Hora.

El joven arecibeño venía de jugar su primera campaña en la llamada “liga más dura” con el equipo que ha seguido desde pequeño, luego de cuatro años compitiendo en la NCAA, dos con la Universidad de St. John’s y otros dos con la Universidad de Bryant. Por ello, decidió tomarse un descanso durante la temporada muerta del BSN y enfocarse en mejorar su físico y su juego de cara al torneo 2026.

“A veces hay que tomarse un descanso y fortalecer el cuerpo; subir de peso y trabajar más en uno mismo. A mí no me ayudó que terminé en colegial y lo seguí directo para Puerto Rico. En colegial, promediaba 34 minutos por juego y bajé entre 12 y 15 libras durante la temporada, y así llegué al BSN. Lo seguí corrido y me pasó factura: me lastimé”, confesó el canastero.

Pinzón ha estado entrenando diariamente, con dos sesiones en el gimnasio y una en la cancha durante los pasados meses. Gracias a esto, ha logrado aumentar alrededor de 15 libras en masa muscular, aunque aún no ha comenzado el plan de trabajo que los Capitanes tienen preparado para él en este periodo.

“Yo sé que ya para enero o febrero se verá el cambio físico”, aseguró el escolta, quien adelantó que comenzará a trabajar con el cuerpo técnico de Arecibo a finales de noviembre.

Pinzón promedió 18.6 puntos en 33.7 minutos por juego durante su última campaña con los Bulldogs de la Universidad de Bryant. Su rol cambió drásticamente como novato en Arecibo, donde formaba parte de la segunda unidad y acumuló una media de 7.4 unidades por cotejo.

No obstante, se espera que en 2026 tenga un rol con mayor protagonismo en la rotación del dirigente Juan Cardona. Esto se debe al cambio que envió a Víctor Liz a los Piratas de Quebradillas y a que Alfonso Plummer se reportará en mayo por su compromiso con el BAXI Manresa de la Liga ACB de España.

“Tengo que ganarme las cosas y estoy claro de eso. (Mi rol) es algo que no me preocupa en lo absoluto porque voy y he estado trabajando para eso. Para mí, sería una gran oportunidad ser el titular de los Capitanes. Crecí siendo fanático de este equipo, así que ser titular sería algo histórico para mí”, comentó Pinzón.

“Es algo que todavía no he hablado con Juan al 100 por ciento, pero hemos tocado unos puntos. Juan y yo tenemos muy buena relación, así que sé que nos seguiremos viendo en los entrenamientos de cara a la temporada y ahí lo hablaremos un poquito mejor”, abundó.

A la espera de Justin Reyes

Por otro lado, Luis Gabriel “Gaby” Miranda, director de operaciones de los Capitanes, informó a este medio que Arecibo está a la espera de una respuesta de Justin Reyes, a quien le hicieron una oferta para la venidera campaña. Miranda explicó que los Capitanes decidieron no traer a Reyes en la pasada temporada porque consideraban que necesitaba un descanso debido a su largo historial de lesiones.

El director de operaciones compartió que le propusieron un contrato con una cláusula que establece que se debería reportar en diciembre a Arecibo; de lo contrario, no contarían con él en el próximo torneo. Miranda aseguró que, si no llegaban a un acuerdo con Reyes, no descartaría cambiarlo a otra franquicia.

Justin Reyes deja atrás a un defensa durante un partido entre Puerto Rico y Lituania en Taiwán.
Justin Reyes deja atrás a un defensa durante un partido entre Puerto Rico y Lituania en Taiwán. (Suministrada/FBPUR)

“Totalmente”, contestó Miranda a preguntas de este medio. “Pero no lo vamos a regalar tampoco. El equipo que lo quiera va a tener que dar algo por su valor. Nosotros hablamos con él y estaría bien contento de llegar aquí. Su agente nos cambió unas cositas con las garantías y ahí es que estamos en las conversaciones para que pueda llegar a Puerto Rico”.

Reyes lleva dos campañas en Italia con el club Pallacanestro Trieste. La temporada regular 2026 del BSN comenzará el 21 de marzo y terminará el 28 de junio, mientras que la postemporada arrancará en la segunda semana de julio.