Las series semifinales de la Liga de Béisbol Superior Doble A podrían concluir este viernes si los Mulos de Juncos y los Leones Patillas logran sumar sus cuartas victorias frente a los Patrulleros de San Sebastián y los Peces Voladores de Salinas, respectivamente.

Juncos y Patillas lideran sus series 3-2 y tienen la oportunidad de definirlas antes de un séptimo y decisivo encuentro.

Los Mulos, de un lado, recibirán en su hogar, el Estadio Mariano “Nini” Meaux, la visita de los Patrulleros. Los Leones, de otra parte, viajarán al Estadio Manuel González, casa de los Peces. Los partidos arrancan a las 8:00 p.m.

Relacionadas

De Patillas perder su duelo, jugarán el sábado en su parque. Si Juncos cae, concluirán la serie el domingo en San Sebastián.

Patillas se aferra al juego colectivo

El dirigente de los Leones de Patillas, Félix “Picor” Santana, destacó en una conversación vía telefónica con Primera Hora que la unión y el enfoque colectivo han sido las claves en la inesperada ruta de su equipo hasta este punto.

Para Santana, el compromiso del viernes es definitivo.

“Para mí y para los muchachos, el viernes es el juego siete. No podemos darnos el lujo de ir a la casa a ver lo que pasa. Nosotros vamos a ir a Salinas a buscar ese juego y llevarnos la victoria en nombre de Dios“, aseguró el estratega.

Consciente de que los Peces Voladores son un rival ofensivo, Santana aseguró que la estrategia de Patillas ha sido contener su bateo oportuno y ejecutar con inteligencia cuando se presentan las oportunidades.

Un gran chance lo aprovecharon el domingo, en el quinto choque de la serie. Patillas perdía 4-0 y viraron el marcador anotando cinco carreras tras un descontrol en el cuerpo monticular salinense, que entre cuatro lanzadores, regalaron cuatro boletos y pegaron dos pelotazos. El partido concluyo 6-4, a favor de Patillas, que no va a una final desde 2010.

“Ellos han sido más productivos en cuestión del bateo, pero nosotros aprovechamos ese batazo oportuno para tratar de ejecutar lo que nos toca cuando estamos bateando. Esa consistencia es la que nos ha mantenido ahí“, dijo.

En esta serie, los melenudos promedian .258 en colectivo. Osvaldo Martínez lidera la ofensiva con seis imparables y dos remolcadas. Promedia .375.

Mientras, los Peces Voladores ostentan .294 de promedio con Edwin Arroyo comando los maderos con .286.

Patillas, que posee una efectividad de 5.44 como equipo, ha visto acción en el Final Four sin su estelar lanzador Sidney Duprey, quien arrastra una molestia en la espalda.

“Tiene una incomodidad en la parte de atrás, en el área de la patela del lado izquierdo y un poco de inflamación. Vamos con él día a día a ver si se siente bien y si podría estar lanzando el viernes, no iniciando, pero sí viniendo en relevo”, expresó Santana.

Santana destacó la labor de Ryan Muñoz, responsable de dos victorias del conjunto patillense, quien ha asumido el liderato del cuerpo monticular. Muñoz será el encargado de abrir el partido del viernes. Yadiel Rolón lo hará por Salinas.

“Ryan Muñoz ha hecho un trabajo excepcional… Ha sido bastante positivo” afirmó.

Juncos quiere cerrar en su casa

Por su parte, los Mulos intentarán evitar el largo viaje de regreso a San Sebastián y concluir la serie en su estadio. Juncos no va a un baile de coronación desde 2019, cuando conquistaron su décimo cetro.

Aunque el dirigente de los máximos campeones de la liga, Raúl Casanova, reconoció a este medio la calidad del equipo contrario, fue claro con sus deseos.

“Queremos tratar de acabar la serie en Juncos. No queremos regresar a San Sebastián, un juego siete como quiera no es fácil”, manifestó.

Casanova subrayó que ambos equipos han sabido capitalizar errores puntuales para sacar victorias.

La novena junqueña sigue presentando el pitcheo como la carta ganadora. Luis Quiñones, protagonista de dos triunfos en la serie, se trepará a la loma a defender los colores en el sexto choque. Anthony Borrero lanzará por los Patrulleros.

Juncos registra una tacaña efectividad de 2.00, tal como se esperaba. De hecho, para el quinto partido, el pasado lunes, Héctor Quiñones tiró la ruta completa para blanquear, 5-0, a los Patrulleros.

Los del Pepino, de otro lado, ostentan 4.80.

“Cuando tú observas bien los partidos, siempre se ha cometido un error del que se toma ventaja”, comentó Casanova.

Los Patrulleros dominan el bateo colectivo con promedio de .245, guiados por Glenn Díaz con cinco imparables y Ronaldo Camacho con seis.

Los Mulos, en cambio, batean para .228 en conjunto.