Pareciera que el tiempo nunca pasó.

En menos de una semana desde su reincorporación, y en, apenas, cuatro choques con Astros de Houston, el boricua Carlos Correa retomó con naturalidad su rol de líder dentro y fuera del diamante.

Así lo aseguró el coach de bateo de los Astros, Alex Cintrón, en una conferencia de prensa este martes. Cintrón fue nombrado el lunes coach de banco del equipo de Puerto Rico para el Clásico Mundial de Béisbol 2026.

Correa, de 30 años, regresó a Houston el pasado jueves, la fecha límite de cambios en las Mayores, en un movimiento desde los Twins de Minnesota.

Relacionadas

“Carlos ha impactado el clubhouse nuevamente, ha traído cosas diferentes. En 72 horas, Carlos ha hecho un montón de cosas ya nuevamente, dejándole saber lo que hemos hecho en los últimos años para hacer la cultura ganadora, volviendo a traer todos esos pequeños detalles", contó Cintrón.

Cintrón ha sido testigo de cómo Correa provoca conversaciones con sus compañeros, ofrece consejos y muestra el mismo liderazgo que lo convirtió en una figura central en la organización con la que debutó en 2015, ganó el premio Novato del Año, conquistó la Serie Mundial en 2017 y fue galardonado con el Guante de Oro en 2021.

"Todos estamos contentos con el impacto que ya ha hecho Carlos en ese clubhouse, tomando la batuta. No solamente en el clubhouse, en el avión, reuniendo a todos los latinos, hablando de béisbol, educando a los muchachos... muchas buenas conversaciones", expresó.

Luego de la temporada del 2021, el santaisabelino dejó a los Astros como agente libre tras siete campañas.

Durante dichas temporadas, el boricua registró .277 de promedio, con 781 imparables, 438 carreras, 133 jonrones, 489 remolcadas y 33 bases robadas en 752 partidos. Tuvo un OPS de .877.

Para volver con Astros, el tres veces Todo-Estrella renunció a una cláusula de no traspaso en el contrato de seis años y $200 millones que firmó con los Twins en 2023.

El cambio fue por el lanzador zurdo Matt Mikulski, y un desembolso de $33 millones que le estará enviando los Twins a los Astros para pagar el resto de los $96 millones que le adeudan a Correa hasta el 2028.

En las casi cuatro campañas con los Twins, Correa promedió .271, con 462 indiscutibles, 62 cuadrangulares, 228 anotaciones y otras 215 empujadas en 453 duelos. No logró estafar bases.

Un campocorto natural

Tras la rehabilitación del tercera base mexicano de los Astros, Isaac Paredes, debido a su lesión en el tendón de la corva derecho, Correa cargas en sus hombros la nueva responsabilidad de defender la antesala.

La gestión nunca la había realizado en las Mayores, pues en toda su carrera ha jugado en el campocorto. Correa vio acción en la antesala en el Clásico de 2017, cuando le cedió el shortstop a Francisco Lindor.

El boricua debutó como antesalista titular de los Astros el pasado viernes en el inicio de la serie ante los Red Sox de Boston en el Fenway Park. Los Red Sox de Alex Cora barrieron la serie.

“El otro dijo... ‘Guau, yo jugué tercera y sentí que no había jugado pelota, que tenía el día libre’“, compartió Cintrón sobre un comentario de Correa al inaugurarse en la posición.

El movimiento a la tercera base podría representar una ventaja física para Correa, quien ha lidiado con múltiples lesiones.

“Pienso que eso lo va a ayudar mucho más ahora en su carrera, en cuestión de su físico, porque dice que en el campocorto tiene que moverse mucho. Hay que estar corriendo para todos lados. Tercera es reacción”, agregó el exgrandesligas

Para el 2024, el santaisabelino habría sufrido una fascitis plantar en el pie derecho, que provocó que se perdiera más de dos meses de acción. Anteriormente, confrontó problemas en la espalda, costillas y dedo de la mano, entre otras dolencias.

En cuatro choques con la novena dirigida por el boricua Josué “Joe” Espada, Correa ha conectado cuatro indiscutibles, un jonrón, anotado tres carreras y remolcado otras dos. Promedia .235 con el madero.

Previo al partido de este martes ante los Marlins de Miami, los Astros ocupan el primer puesto de la División Oeste de la Liga Americana con marca de 63-50.