En la derrota, 6-5, de los Mets de Nueva York frente a los Cubs de Chicago el sábado, Juan Soto no lució con su madero.

El dominicano bateó de 5-0, con dos ponches, para así volver a ver caer levemente su promedio.

De cara al juego del domingo, el jardinero registra .259, con 38 imparables, 30 carreras, 19 empujadas y ocho jonrones en 40 choques con la novena metropolitana. Tiene un OPS de .863 y 30 boletos gratis.

Para esta misma fecha, en 2024, con los Yankees de Nueva York el dominicano registraba un robusto promedio de .325, con 49 inatrapables, nueve cuadrangulares y 33 empujadas. Concluyó la campaña bateando .288 al sumar 166 hits, 41 jonrones y 109 remolcadas.

Relacionadas

En comparación y para los fanáticos exigentes de la llamada ‘ciudad que nunca duerme’, Soto, entonces, ha tenido un inesperado arranque de temporada. Tal así, que ha sembrado la duda entre la afición sobre si está valiendo la pena su estratosférico contrato de 15 años y $765 millones con el equipo de Queens.

En abril, el guardabosque de 26 años se apuntó dos rachas de 13 y 14 partidos sin conectar cuadrangular. Pero tan pronto inició mayo sacudió dos bambinazos en un mismo duelo, sus primeros en el Citi Field, hogar de los Mets.

Para este mes ya suma cinco jonrones. Dos de ellos en el choque del miércoles ante Arizona.

El último lo conectó el pasado viernes - en la victoria de su equipo ante los Cubs-. El “impresionante” vuelacerca, como lo describió su compañero y capitán, el boricua Francisco Lindor, recibió elogios del campocorto.

“No creo que lo consiga ni siquiera durante los entrenamientos, así que lograrlo en un partido fue impresionante. Cuando nadie en el estadio se mueve, sabes que lo consiguió”, expresó Lindor a medios estadounidenses tras aquel triunfo.

De hecho, la aportación ofensiva del puertorriqueño, junto a la del primera base Pete Alonso han hecho que las demostraciones de Soto -a las expectativas de los fanáticos- pasen de alguna manera desapercibida.

El campocorto boricua, de un lado, ha pegado 47 hits, ocho cuadrangulares, marcado 26 anotaciones y remolcadas otras 25 para promediar .296 en un partido menos que Soto.

Asimismo, Alonso registra .322 de promedio con 47 inatrapables y nueve jonrones. Suma 34 carreras remolcadas y un OPS de 1.055.

El tope del orden al bate de los Mets, conformado por estas tres figuras, han sido estadísticamente fundamentales en la producción ofensiva de Nueva York.

Juntos acumulan 25 cuadrangulares, 132 imparables y 78 carreras remolcadas, para guiar a los Mets al primer puesto de la División Este de la Liga Nacional, segundos en toda la MLB.