A solo dos días para que los Cangrejeros de Santurce salten al terreno para inaugurar la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) frente a los Criollos de Caguas, el Estadio Hiram Bithorn sigue siendo un espacio de trabajo intenso.

Mientras los peloteros cangrejeros practicaban por primera vez en su casa este miércoles, alrededor del parque se escuchaba el sonido de la máquina de presión que limpiaba las gradas metálicas, se observaba personal pintando los baños y camerinos, todo como parte de la remodelación que se realiza de cara al Clásico Mundial de Béisbol 2026.

Relacionadas

Por ahora, tanto los Cangrejeros como los Senadores de San Juan, que también son locales en el “Bithorn” e inauguran este viernes, operan desde vagones acondicionados como camerinos temporeros.

No obstante, a la zona de Santurce, por el lado del jardín derecho, aún le falta una carpa con aire acondicionado que encierre los múltiples vagones para que puedan tener una zona común más amplía.

Los equipos visitantes también estarán ubicados por el predio derecho.

El presidente de la Asociación de Peloteros Profesionales de Puerto Rico, Yamil Benítez, explicó que los vagones cuentan con 30 lockers. Así las cosas, los equipos tendrán que realizar arreglos en su preparación previa a cada juego local, en los que los rósters pueden tener hasta 40 peloteros.

“No podemos tener los 40 peloteros ahí a la misma hora. Ellos van a tener que hacer un ajuste por lo menos este primer mes de que los muchachos que no están activos tenerlos practicando más temprano o lo que ellos vayan a hacer. Ya después de las 3:00 o 4:00 de la tarde, todo ese personal se tiene que mover para que entonces solamente estén los 30 peloteros activos que van a estar participando durante los juegos", sostuvo Benítez.

Benítez relató que el acuerdo entre las Grandes Ligas, que aprobaron la utilización de los vagones para la LBPRC, y el Municipio de San Juan es que los clubhouses originales estén finalizados en o antes del 14 de diciembre.

“Yo los veo bien adelantados. Entiendo que se va a cumplir con la fecha", apuntó el representante de los jugadores.

Por su parte, el dirigente de la novena crustácea, Omar López, no vio los vagones como impedimento para jugar con una actitud positiva.

“El ambiente no puede determinar la actitud de cómo tú como jugador te vas a desempeñar en el terreno. Si tú vas a llevarte a la mente las condiciones en el cual o el ambiente en que tú estés al terreno, eso va a determinar qué clase de personalidad tienes tú como jugador", aseveró López.

“Sin embargo, no creo que las condiciones en que estamos ahora mismo son tan malas. Yo creo que son lo suficientemente decentes por un sacrificio”, agregó el piloto, que aseguró que de quejarse, sus jugadores harán lo mismo.

El “Bithorn” será el escenario de la primera ronda del Grupo A del certamen mundialista con la presencia de Cuba, Canadá, Panamá y Colombia.

Adaptación

Por su parte, el capitán de los Cangrejeros, Jack López, comentó que sintió incertidumbre por lo que sería este inicio de temporada en plena remodelación del parque capitalino. No obstante, prefirió mirar hacia adelante.

“Lo tenían como medio misterioso en cuestión del clubhouse y el camerino y todo lo que está pasando. Pero ya que llegamos, no se puede hacer más nada. Esto fue lo que trajo el barco, no podemos hacer nada, jugar pelota y disfrutar", comentó el jugador de cuadro.

Benítez dijo, además, que los jugadores se han mostrado dispuestos a adaptarse al nuevo espacio.

En cuanto a los servicios sanitarios, al momento, este medio contó 14 baños portátiles. Benítez indicó que serán colocados en los pasillos por la zona de la entrada principal del parque. Agregó que en el segundo piso del estadio se habilitaron unos baños tradicionales.

Preparación y juegos de fogueos

Aunque fue el primer entrenamiento de Santurce en su hogar, arrancaron sus prácticas el pasado 21 de octubre en el Estadio Roberto Clemente Walker de Carolina.

El mánager se mostró satisfecho con el progreso del equipo tras varios días de práctica.

“Creo que es difícil pronosticar en la vida, pero te puedo decir que es una bendición, que este año pudimos tener una mejor preparación en cuanto a lo que se requiere para dar un inicio a una temporada (en comparación) al año pasado”, comentó.

Santurce, además, tuvo dos juegos de fogueo ante los Gigantes de Carolina, en que dividieron honores.

“Eso es lo más difícil cuando sobre todo tienes muy pocos partidos de fogueo y tienes que ser bien exigente y visualizar lo que pueden hacer cada uno de ellos en un corto tiempo y sobre todo saber que a medida que avancen los juegos, quizás no estén del todo ready algunos bateadores”, sentenció López.

El capitán, Andrew Velázquez y Johneshwy Fargas han sido de los últimos jugadores en integrarse a los entrenamientos.