“Esto es un premio de todo el país”: la Federación de Béisbol de Puerto Rico presenta el galardón de la Federación del Año 2025
El acto se celebró en la Casa Olímpica frente a figuras del béisbol federativo.
PUBLICIDAD
El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), José Quiles, presentó este jueves el premio Federación del Año 2025 que le otorgó la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés) al ente federativo boricua.
La presentación en un anfiteatro de la Casa Olímpica vino acompañada de un video que repasó los momentos más importantes de los últimos diez meses para el béisbol boricua federativo.
Se resaltaron eventos como el inicio de la Liga de Béisbol Superior Doble A, Liga de Béisbol Femenino, Doble A Juvenil, debut en la Champions League, torneo escolar Baseball5, el quinto lugar en el Mundial Sub 18, la medalla de plata en el Premundial Sub 23, entre otros.
Relacionadas
“Hace 10 años nos querían desafiliar por la exclusión de jugadores con experiencia profesional. En aquel momento, la (Federación) Internacional entendía que no podía haber un (jugador profesional) solo, sino que debía ser abierto. Logramos llegar a un acuerdo, y 10 años después, ese mismo organismo reconoce nuestro trabajo”, expresó Quiles a Primera Hora.
“Esto es un premio de los jugadores, de los apoderados, de los dirigentes y de todo el país. Los atletas son quienes llevan el nombre de Puerto Rico en alto”, añadió.
Quiles recibió el premio el sábado en Tailandia de manos del presidente de la Federación Internacional de Béisbol, Riccardo Fraccari, durante la convención de la WBSC. Al tener el plato plateado en sus manos aseguró que le flaqueaban sus piernas por la emoción.
Hace una década, el propio Fracarri visitó la isla para resolver un pleito en la que la Federación local limitó a uno la participación de los peloteros profesionales en sus torneos. Un año más tarde, en 2016, se eliminó la restricción y se permitió sin límites la acción de este tipo de jugadores.
Durante la actividad este jueves, Quiles invitó al estrado a Leticia López, viuda de Osvaldo Gil Bosch, quien presidió la FBPR durante tres décadas. El acto también reunió a apoderados, dirigentes de equipos nacionales, directores y coordinadores de programas.
“Un premio trabajado con lágrimas y sudor”
Por su parte, la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario, destacó el significado logro y su relevancia para el movimiento deportivo puertorriqueño.
“Hoy residimos aquí en el seno del deporte olímpico y en nuestro país un premio bien merecido, un premio internacional. Es un premio trabajado, luchado con muchas lágrimas, sudor, pantalones y donde todos ustedes han colaborado de manera intensa”, compartió Rosario.
“El que se hayan puesto el ojo en Puerto Rico no es cualquier cosa”, mencionó al agregar que el galardón es el premio más importante por encima de cualquier medalla por tratarse de un reconocimiento a la excelencia federativa”, agregó.
La celebración sirvió, además, para presentar parte del cuerpo técnico que viajará del 13 al 22 de noviembre a Panamá para la Copa América.
El staff, capitaneado por Juan “Igor” González, estará compuesto por Edgar Pérez como coach de banca, Javier Vázquez (coach de lanzadores), Dennis Pérez (coach de tercera base), Eddie González (coach de primera base), Richard Burgos (coach del cuadro interior) y Carlos Berdiel (coach del bullpen).
Tanto el piloto como los Pérez y Vázquez no estuvieron presentes en la actividad.
Al momento, se desconoce el listado oficial de los jugadores boricuas que representarán a la isla en la Copa, que otorga boletos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y Panamericanos Lima 2027.