El jardinero de ascendencia boricua George Springer, reveló al portal dominicano La UCA Deportes que analiza la posibilidad de representar a Puerto Rico en el próximo Clásico Mundial de Béisbol 2026.

Springer, de 35 años, es hijo de madre puertorriqueña y expresó que sus raíces son un aspecto fundamental para hacerse disponible

“De ahí es mi madre, es nuestra familia. Aún tengo mucho que pensar, debo esperar hasta fin de año y luego decidiré”, dijo el pelotero al ser consultado sobre la posibilidad de lucir el uniforme de la Monoestrellada.

Sería la primera ocasión en que el guardabosque de los Blue Jays de Toronto vería acción en una edición del certamen mundialista.

Relacionadas

Para el 2023, Springer, se concentró en su recuperación tras múltiples lesiones. En 2017, no aceptó la invitación por parte del gerente general de ese entonces, Joey Solá.

“Ahí nació mi madre, de ahí es nuestra familia... Teníamos familia en Utuado y se mudaron a un pueblo cuyo nombre no quiero estropear. Así que es importante, es parte de quien soy”, manifestó.

Puerto Rico y su actual gerente general, Carlos Beltrán, tienen hasta el 3 de septiembre para hacerle llegar a las Grandes Ligas del Béisbol la lista preliminar de 50 peloteros.

El antesalista de los Cardinals de San Luis, Nolan Arenado es otro jugador de sangre boricua que se mostró interesado en ser parte de la novena, dirigida por el exreceptor Yadier Molina. En el caso de Arenado, se comunicó con Beltrán a través de una llamada telefónica.

Para el 2026, Puerto Rico albergará -desde el 6 de marzo- la primera ronda del Grupo A en el Estadio Hiram Bithorn con la presencia de Cuba, Canadá, Panamá y Colombia.