A 11 días del comienzo de la temporada 2025–26 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), la tabla de posiciones cuenta una historia de extremos.

Por un lado, los Cangrejeros de Santurce se mantienen como los líderes del torneo con marca de 6-0 sin conocer todavía el sabor amargo de la derrota previo a volver a la acción este martes.

La liga se detuvo el pasado fin de semana debido a la celebración del Showdown NYC 2025, entre una selección de jugadores de la LBPRC y la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), en el Citi Field, estadio de los Mets de Nueva York. Los dominicanos salieron por la puerta ancha por marcador 6-2.

Relacionadas

La escuadra crustácea es guiada por el líder ofensivo de la LBPRC, Roy Morales, con .412 de promedio, con siete imparables, dos dobles y dos carreras remolcadas. Asimismo, a Morales lo apoyan el madero del jugador de cuadro Jeremy Arocho (.364) y el jardinero Rubén Castro (.353).

Santurce ostenta el primer puesto en el departamento ofensivo con un promedio colectivo de .250 y un total de 51 indiscutibles.

Los Cangrejeros regresan al terreno cuando reciban la visita de los Gigantes de Carolina, en su casa, el Estadio Hiram Bithorn de San Juan.

La novena, dirigida por Edwards Guzmán, ocupa el segundo lugar en la tabla con récord de 4-2. El toletero de los Gigantes Johnathan Morales está en la cima del reglón de carreras remolcadas con siete. Con el madero registra .360, cuarto mejor promedio del torneo.

Del otro, los Criollos de Caguas con foja de 0-6 atraviesan un inicio tormentoso, aun en busca de ese primer triunfo que les devuelva el paso firme que históricamente los ha caracterizado.

Caguas son los máximos campeones de esta liga con 21 títulos.

La Yegüita regresa también al diamante este martes cuando reciban en el Estadio Yldefonso Solá Morales, a los campeones defensores, Indios de Mayagüez, en el primer choque entre ambas franquicias en la presente campaña.

Caguas apenas lidera el departamento de jonrones con cinco, entre ellos dos del grandesligas Luis Vázquez. Los Criollos batean para .201, terceros entre los seis equipos.

No obstante, en cuanto al pitceho, ocupan el último puesto en efectividad con una errática de 5.33. Los lanzadores criollos han permitido 45 imparables y 31 carreras.

Mayagüez llegará con marca de 3-3, tras ganar su último compromiso frente a los Gigantes. De sus tres victorias, dos han sido en la carretera.

Los Indios comandan la efectividad colectiva de la pelota invernal boricua con 1.48 y 55 ponches.

De otra parte, los Leones de Ponce, en la tercera posición con marca de 4-2, reciben este martes la visita de los actuales subcampeones Senadores de San Juan en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner.

Ponce cuenta con el líder de efectividad, ponches y entradas lanzadas en la figura del lanzador japonés Kazuto Taguchi.

Taguchi tiene una era perfecta de 0.00 y ha propinado 14 ponches en 11 capítulos completos. Tiene foja de 1-0.

Por su parte, los Senadores tienen 1-5 tras conseguir su primer triunfo el pasado jueves ante los Criollos.