Presidente de la FBPR emite reacción a declaraciones de la LBPRC en torno al dopaje de Héctor Santiago
Reclama que por encima de cualquier trofeo, el juego limpio y la transparencia son más importante.

PUBLICIDAD
El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, Dr. José Daniel Quiles, emitió hoy lunes unas declaraciones mediante las que pretende responder a unas expresiones públicas realizadas por el presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), Juan Antonio Flores Galarza, sobre el proceso antidopaje y la divulgación de los nombres de los casos con resultados adversos un día antes que iniciara el pasado 31 de enero la Serie del Caribe en Mexicali, México.
Antes que nada, Quiles indicó que somete sus expresiones días después de concluida la Serie del Caribe, precisamente para evitar distracciones y teorías de conspiración. Y responde a las declaraciones que ofreciera Flores Galarza un día antes del inicio de la Serie del Caribe, cuando se tomó la decisión de mantener activo en el torneo y jugando por Puerto Rico al lanzador zurdo Héctor Santiago a pesar que un reporte de la Organización Antidopaje de Puerto Rico (PRADO) daba notificación de que tuvo unas pruebas adversas debido al uso del esteroide anabólico estanozolol y a cocaína.
Relacionadas
A causa de esto, Santiago fue suspendido por cuatro años. Esta sería su segunda sanción por dopaje, ya que en 2021 fue suspendido por 80 juegos en las Grandes Ligas, luego de dar positivo a una testosterona externa.
Flores Galarza dijo entonces: “Nuestro norte es representar a Puerto Rico dignamente en la Serie del Caribe, batallando contra los equipos contrarios en el terreno de juego. Los jugadores, técnicos, personal de apoyo y administrativos estamos enfocados en conseguir el campeonato y las agendas escondidas de entes puertorriqueños no van a impedir que logremos nuestra meta”.
En respuesta a eso, Quiles escribió hoy lo siguiente:
“Como es de conocimiento general, el pasado 30 de enero, la Organización Antidopaje de Puerto Rico (PRADO) dio a conocer los nombres de cinco jugadores de la Liga de Béisbol Superior Doble A con resultados adversos en sus pruebas antidopaje, entre ellos el lanzador Héctor Santiago. Es importante recalcar que las sanciones fueron determinadas única y exclusivamente por la PRADO, no por la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR)”, detalla Quiles en un comunicado de prensa enviado por la Federación de Béisbol.
Agrega además que “si bien la LBPRC tenía la prerrogativa de permitir la participación de Héctor Santiago en la recién concluida Serie del Caribe, las declaraciones de su presidente justificando su presencia en el evento resultan irresponsables y envían un mensaje equivocado sobre el deporte en Puerto Rico. No se puede hablar de representar al país con dignidad mientras en el equipo se incluye a un jugador que ha violado pruebas antidopaje. La verdadera representación digna de Puerto Rico debe sustentarse en principios y valores, no en conveniencias”.
“Adjudicar la publicación de los resultados por parte de la PRADO a ‘las agendas escondidas de entes puertorriqueños’ es una expresión lamentable, bochornosa y repudiable. Es una pena que el Sr. Flores Galarza haya señalado de forma general supuestas agendas de entes, afectando la relación entre ambas instituciones, cuando la Federación siempre estuvo en la mayor disposición de establecer puentes de comunicación con múltiples reuniones e invitaciones a conferencias de prensa, sin tener la obligación de hacerlo”.
En tanto, Quiles también apuntó que la divulgación de nombres es responsabilidad exclusiva de la PRADO, que ha dejado claro públicamente que su protocolo establece la publicación de sanciones una vez estas sean finales. Abundó que la PRADO maneja su agenda de trabajo con total autonomía, sin que ni la Federación ni otra entidad tengan injerencia alguna en sus decisiones. De hecho, destacó que la misma publicación que incluyó a los cinco jugadores de la Doble A también reveló el caso de un jugador de baloncesto, lo que considera deja más que claro que este no es un tema dirigido a una liga en particular.
“Nuestra Federación tiene un acuerdo con la PRADO y, como parte de nuestro compromiso con la integridad del deporte, todas las sanciones emitidas por este organismo serán aplicadas sin excepciones en nuestra organización. Cada institución deportiva toma sus decisiones basadas en sus valores y principios, y la FBPR mantendrá su postura firme en defensa de la equidad, la transparencia y el juego limpio en el béisbol puertorriqueño”, acotó Quiles.