“Puedo estar ahí”: Luis Vázquez firma un año más con Baltimore y juega en la isla con la mirada puesta en el Clásico Mundial 2026
El jugador ya suma dos jonrones en apenas tres juegos de la LBPRC.

PUBLICIDAD
Apenas días después de firmar un nuevo contrato de Grandes Ligas por un año adicional con los Orioles de Baltimore, el jugador de cuadro Luis Vázquez está activo en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) con los Criollos de Caguas, enfocado ganarse un puesto en el equipo de Puerto Rico para el Clásico Mundial de Béisbol 2026.
La cercanía del próximo certamen mundialista y la euforia de que Puerto Rico albergará en marzo la primera ronda del Grupo A en el Estadio Hiram Bithorn, ha motivado a varios peloteros de las Mayores o con experiencia en la ‘Gran Carpa’ a reportarse a sus equipos invernales. Puerto Rico se medirá a Colombia, Cuba, Panamá y Canadá en la primera fase.
Relacionadas
“Esa es una de las razones por las que estoy jugando en Puerto Rico desde el primer día, es el Clásico Mundial, para demostrar que sí puedo estar ahí”, afirmó a Primera Hora Vázquez, quien por primera vez en su siete temporadas en la LBPRC ve acción desde el primer choque.
Vázquez ha sido una de las pocas luces ofensivas en el inicio de campaña de los Criollos, que han caído en sus primeros tres compromisos.
Sin embargo, el jugador orocoveño ya suma dos cuadrangulares, liderando ese departamento en la liga, y figura cuarto en promedio ofensivo con .429. Ha remolcado cuatro carreras y anotado otras dos previo a la jornada de este martes, en la que enfrentan a los Gigantes de Carolina en el Estadio Roberto Clemente Walker.
Caguas inició su campaña el pasado viernes con una derrota frente a los Gigantes en su casa, el Estadio Yldefonso Solá Morales. El sábado y el domingo cayó ante los Cangrejeros de Santurce.
Sobre su nuevo acuerdo con Baltimore, Vázquez aseguró que representa una bendición. Para la temporada 2025, disputó 36 partidos en las Mayores en los que promedió .160 con ocho imparables, un cuadrangular, tres boletos gratis, seis carreras. Sumó 14 ponches.
El versátil jugador defendió el campocorto, la segunda y tercera base. "Este año fue sumamente especial para mí“, aseveró.
“Con los Orioles de Baltimore me pude desarrollar un poquito más. Creo que me dieron un poco más la oportunidad y pudimos demostrar que podemos jugar en Grandes Ligas, que es lo que todo el mundo quiere. Pude jugar en múltiples posiciones y que eso es lo que me abrirá las puertas", manifestó.
Vázquez debutó en la ‘Gran Carpa’ en el 2024 con los Cubs de Chicago, pero, apenas, jugó 14 encuentros.
“Gracias a Dios firmamos contrato otra vez con Baltimore. Es una bendición estar ahí en Grandes Ligas. No todo el mundo llega, y establecerse es aún más complicado, pero creo que estamos en un buen camino. Si Papito Dios nos da salud, estaremos ahí otra vez”, dijo con una sonrisa.
Más allá del terreno: su fundación en Orocovis
Fuera del diamante, Vázquez labora en su fundación que lleva su nombre y fundó en 2017. El proyecto nació en su pueblo natal de Orocovis, inspirado por su padre y con el propósito de apoyar a la comunidad y promover el deporte en la montaña.
Previo al comienzo de temporada de la LBPRC, Vázquez ofreció junto a sus compañeros de los Criollos unas clínicas de béisbol en el parque Osvaldo Ortiz de su pueblo.
“Desde el principio mi papá fue bien exigente conmigo. Nunca se me olvida lo que me dijo, ‘que no te reconozcan cuando llegues a Grandes Ligas, sino por lo humilde que seas’. De ahí nació todo”, relató.
Tras el paso del huracán María en 2017, la fundación ayudó a la comunidad orocoveña, repartiendo suministros y adoptando a niños con la entrega de bultos escolares, espejuelos y recursos básicos.
“Tenemos muchas cosas que hacemos, no solo con el deporte, sino también ayudando a la ciudadanía de Orocovis y de todo Puerto Rico”, señaló.
“Orocovis me apoyó mucho cuando mi familia no tenía nada. Por eso siempre menciono mi pueblo, que me dio todo. Para mí es un orgullo ser de Orocovis y que mi gente me vea con orgullo”, sentenció Vázquez.


