Santos Alomar, exjugador de las Grandes Ligas y padre de los también peloteros Roberto y Sandy Alomar, será velado este jueves en el Teatro de la Centenaria Escuela Luis Muñoz Rivera de Salinas, informó a Primera Hora el historiador y amigo de la familia Jossie Alvarado.

El velatorio se llevará a cabo desde las 2:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., mientras que los actos protocolares y religiosos comenzarán a las 3:00 p.m. Los servicios, a cargo de la Funeraria El Roble, se reanudarán el viernes a las 9:00 a.m., y el cortejo fúnebre partirá a las 12:00 p.m. hacia el Cementerio Municipal de Salinas.

Relacionadas

“Con esto me he dado cuenta que a papi el pueblo lo quería mucho porque era un hombre pueblerino. Siempre estaba con la gente del pueblo y eso es lo que he sentido desde que falleció. La gente ha sentido mucho la pérdida de mi padre porque cuando yo fui al lugar donde murió había tantas personas que lo querían alrededor de él bien afectados”, compartió Sandia Alomar, hija mayor de Santos, a este medio.

“Pude ver cómo la gente quería a mi papá. Era una persona callada, pero, cuando enfrento todo lo que él era afuera, me doy cuenta quién era él con las personas”, continuó con la voz entrecortada y conmovida.

Santos falleció el lunes, a los 81 años, tras sufrir un percance de salud mientras se sentaba en una silla de un puesto rodante de venta de billetes de la Lotería de Puerto Rico. Sandia explicó que su progenitor padecía de la presión, aunque aún desconoce cuál fue la causa exacta de su muerte. Dijo que otros miembros de la familia Alomar han fallecido repentinamente por problemas cardiacos.

Alomar nació en el pueblo de Salinas en 1943. Debutó en las Mayores en 1964 con los Braves de Milwaukee y fue parte del equipo cuando se mudó a Atlanta, ciudad donde todavía juega la organización. Pero, además de los Braves, también vistió los uniformes de los Mets de Nueva York, White Sox de Chicago, Angels de California, Yankees de Nueva York y Rangers de Texas.

Una vez se retiró como jugador, inició una nueva etapa en su carrera como dirigente y trabajó con franquicias como los Mets, Cubs de Chicago, Rockies de Colorado y Padres de San Diego. También dirigió en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) a Ponce, Caguas, Santurce y San Juan. Además, fue el mánager del primer equipo de Puerto Rico con peloteros profesionales en un torneo avalado por la Federación Internacional de Béisbol celebrado en Panamá.