En el béisbol, hay un refrán que se comparte entre jugadores, dirigentes y aficionados: “la bola es redonda y viene en caja cuadrada”.

A primera vista, pareciera un simple trillado lema, pero encierra una verdad sobre la naturaleza impredecible de este deporte.

La frase cobra fuerza en casos particulares como los del relevista boricua de los Nationals de Washington, Jorge López, que posee una foja invicta de 6-0, pero registra una errática efectividad de 6.86.

Su situación es peculiar, y hasta un punto novedosa según lo ve el exrelevista de las Grandes Ligas José “Iche” Santiago.

Relacionadas

“Al ver sus números de carreras tan altas y ver las victorias, es algo bien, bien inusual”, sostuvo Santiago en una conversación vía telefónica con Primera Hora.

“Normalmente, un lanzador con esa efectividad tan alta, es bien raro que tenga muchas victorias. Eso puede hablar bien de él, como puede hablar muy mal también”, agregó.

López ha permitido 16 carreras, 23 imparables, un cuadrangular, regalado seis boletos y ha abanicado a 15 bateadores en 21 entradas lanzadas.

Su récord ganador es el tercero mejor de todas las Mayores. En cuestión de marca, está igualado con el pitcher de los Yankees de Nueva York, Max Fried.

“Lo veo negativo porque está permitiendo muchas carreras”, dijo el exlanzador nacional.

“No ha sido el modo de operar de él”

El lanzador cayeyano suma 22 salidas, pero tres de ellas han afectado grandemente su ERA. El pasado 13 de abril frente a los Marlins de Miami lanzó tan solo un capítulo y permitió tres indiscutibles, entre ellos un jonrón, y tres anotaciones.

Asimismo, el 16 de abril, en apenas dos tercios de un episodio, dio paso a cuatro carreras frente a los Pirates de Pittsburgh. Esa noche le lanzó cerca de la cabeza a Andrew McCutchen y, al día siguiente, fue suspendido por tres juegos y multado por MLB.

Su última salida que perjudicó su efectividad fue la del 7 de mayo, cuando accedió a tres anotaciones.

“Lo positivo es que cuando él lanza, el equipo hace carreras. Eso es lo que están transmitiendo las seis victorias de él”, analizó Santiago, quien ha trabajado en temporadas muerta con lanzadores de la talla de los hermanos Edwin y Alex Díaz, los relevistas de los Mets de Nueva York y los Reds de Cincinnati, respectivamente.

Aunque positivo para un equipo, el dato no es necesariamente un rescate para un lanzador en términos de analizar su efectividad en una campaña.

“Los dueños de equipos se fijan en el run support. Cuando ellos lanzan cuál es el porciento de carreras que hace el equipo para que él pueda obtener las victorias", comentó.

Sin embargo, López tiene su run support en 0.0. Cinco de sus seis triunfos han sido por la mínima de una carrera.

“Este no ha sido el modo de operar de él... Ahora mismo está teniendo, diría yo una mala temporada. Es raro decirlo porque cuando la gente ve seis victorias dicen que está teniendo una buena temporada, pero si tú te pones a ver un relevista con una efectividad casi en siete es supermalísima”, manifestó Santiago.

En la pasada temporada de las Mayores, el boricua vivió un momento desagradable en la Gran Manzana. Lanzó su guante a las gradas del Citi Field tras ser expulsado por el árbitro dominicano, Ramón De Jesús, en un encuentro entre su entonces equipo, Mets de Nueva York, contra los eventuales campeones de la Serie Mundial, Dodgers de Los Ángeles. Luego, en el camerino, hizo unos controversiales comentarios que dieron paso a su salida del equipo.

Durante su 2024, que incluyó, a su vez, una estancia con los Cubs de Chicago, López registró una efectividad de 2.89 al permitir 46 imparables, regalar 19 boletos y ponchar a 50 en 53 entradas lanzadas.

“Tiene que tener una efectividad de 3.00 para abajo. Ya de cuatro para arriba es una mala efectividad para un relevista que no tiene la cantidad de entradas que tiene un abridor”.

No llegan las ‘W’

Su compatriota de los Blue Jays de Toronto, José Berríos, irónicamente, atraviesa una nueva situación diferente en su carrera en la ‘Gran Carpa’ cuando apenas registra marca de 1-1, a pesar de que ya suma 10 salidas al montículo.

En cuanto a entradas lanzadas (58) y ponches (53), Santiago considera que “está bien”.

“Beríos siempre le está dando oportunidad al equipo a ganar porque te tira cinco y seis entradas. Mantiene el equipo siempre en juego”, dijo.

“Hay que ver cuál es el run support de carreras que le hace el equipo cuando él lanza. Berríos mantiene siempre el equipo en juego, cerca del marcador, dándole chance de que puedan ganar".

El run support de Berríos es de 47.0, lo que significa que cuando sube a la loma es respaldado por la ofensiva de su novena.

“Lo que pasa es que ahora mismo no ha estado en muchas decisiones”.

El bayamonés ha permitido 27 carreras, 58 inatrapables y nueve cuadrangulares. Su único triunfo del 2025 fue la anhelada victoria número 100 de su trayectoria.