Deportes
El expeleador se mostró agradecido de todos ellos, a quienes saludó y firmó autógrafos durante la parada de presentación realizada en antesala a la ceremonia de exaltación.
El boricua se impuso ante el colombiano en un combate que no lució tan explosivo.
El expeleador boricua fue exaltado al Salón de la Fama en presencia de sus familiares y fanáticos.
La exhibición cuenta con una vasta colección de cinturones de campeonato, batas, guantes, boletos de entrada, portadas de revista y fotos de los exaltados.
Los fanáticos del boxeo y coleccionistas tuvieron un animado encuentro en el evento, a la que también acudieron boxeadores tales como Miguel Cotto.
El mexicano cayó derrotado ante el ruso.
El combate resultó con un polémico resultado.
Las peleadoras cumplieron con el compromiso de ejercitarse ante los medios, lo que hicieron en ligeras sesiones de trabajo.
Las peleadoras se enfrentarán este sábado en el Madison Square Garden. Son las primeras féminas estelaristas de un programa de boxeo en el legendario recinto.
Le boxeadora boricua entrena para su combate ante Katie Taylor.
PUBLICIDAD
Te presentamos algunas de los combates más importantes del recién exaltado al Salón de la Fama del Boxeo Internacional.
El 29 de septiembre de 2001, el púgil estadounidense Bernard Hopkins estremeció al mundo del boxeo cuando le tumbó el invicto a Félix “Tito” Trinidad.
El polémico promotor de boxeo es considerado el padre del boxeo moderno.
El combate duró solo 16 segundos y fue detenido debido a un cabezazo accidental.
Mira las imágenes del combate.
La boxeadora boricua derrotó por nocaut en el noveno asalto a la argentina Daniela Bermúdez para confirmar su reinado en las 126 libras.
El peleador boricua recién comenzó a entrenar con su nuevo adiestrador técnico.
El dos veces olímpico puertorriqueño Jeyvier Cintrón se convirtió en campeón Internacional de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y en el retador mandatorio al cetro mundial de esa entidad en las 115 libras, al vencer por decisión unánime al exmonarca mundial japonés Koki Eto en el Osceola Heritage Center de Kissimmee, Florida.
El boxeador villalbeño Oscar Collazo ganó el oro en los 49 kilogramos en los Juegos Panamericanos al superar por puntos al favorecido colombiano Yuberjen Martínez.
El mexicano venció al estadounidense por decisión unánime.
Regístrate para recibir a tu email nuestro periódico en su versión digital.
Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de privacidad. Pronto comenzarás a recibir nuestro newsletter.
Lomachenko venció al boricua para unificó dos de los cuatro cinturones de las 135 libras.
Venció por nocaut en el segundo asalto al mejicano Yardley Armenta Cruz.
El pujil puertorriqueño posó junto a su compañera Eliz Santiago Sierra.
Vélez mantuvo un ritmo agresivo, colando excelentes ganchos de izquierda al rostro de López, y un violento uppercut, el cual se convertió en el golpe favorito de la noche.
El boricua conquista otra corona mundial en la que ha anunciado es su penúltima pelea en el boxeo.
El púgil está a menos de dos semanas para enfrentar al japonés Yoshihiro Kamegai en California.
Ali siempre dijo que deseaba ser incinerado en su lugar de nacimiento, donde aprendió a boxear y donde realizó su primera pelea. También construyó un museo aquí y la ciudad nombró una calle en su honor.
Alguna de sus imágenes son íconos en la fotografía.
Mira aquí parte de lo que sucedió en el esperado encuentro.
El trabajo de preparación ha terminado para Miguel Ángel 'Junito' Cotto. Solo resta subir a la báscula y que llegue el momento del combate.