Una vez la promotora del boxeador estadounidense Sebastián Fundora, Premier Boxing Champions (PBC), anunció públicamente la confirmación de la revancha ante el australiano Tim Tszyu para julio, la Organización Mundial de Boxeo (OMB) despojó a Fundora de su título mundial superwélter.

Fundora incumplió con su defensa obligatoria frente al boricua Xander Zayas, que fue designado en marzo como su rival mandatario de ese organismo boxístico.

El próximo paso por parte del ente es reunir a su Comité Ejecutivo par determinar quienes son los próximos dos retadores disponibles de la división, expresó el presidente de la OMB, Gustavo Olivieri, a Primera Hora en una conversación vía telefónica.

Relacionadas

Xayas es el número uno en la lista debido a ocupar la primera posición en la categoría de las 154 libras. El otro sería el mexicano Jorge García Pérez, clasificado número dos.

Luego de que se tome la decisión de quienes serán los boxeadores que peleen por el título vacante, el comité, indicó Olivieri, consulta con las promotoras de los dos peleadores -Top Rank y Xanfer Boxing, respectivamente- para auscultar si han podido tener conversaciones conducentes a llegar a un posible acuerdo.

Asimismo, de no llegar a un pacto, el grupo encargado podría emitir una carta de negociación, concediéndole a las partes de 10 a 30 días para que comiencen el proceso con el propósito de que se materialice un acuerdo que evite llegar a una subasta.

“De no llegarse a un acuerdo, se celebra una subasta. Pero yo debo entender que las partes no deben tener problemas porque son socios en casos particulares de otros boxeadores mexicanos”.

Oliveri informó que este acuerdo debe ser anunciado en o antes del viernes para que la pelea pueda celebrarse entre julio u agosto.

Para el presidente de la OMB, siempre existen razones que pudieran desembocar e que Zayas y Pérez García no sean los retadores.

“Que uno de ellos no esté disponible por alguna razón, por ejemplo, que haya sufrido una lesión, que tenga algún impedimento legal que no pueda pelear y que estén comprometidos con fecha programada para pelear por otro organismo, que ya tenga una fecha programada”, aseguró.

“Yo estoy seguro de que es altamente improbable que no sean esos dos”, sostuvo.

A partir del pasado jueves, día que la OMB despojó a Fundora de su foja, el púgil tiene un término de 14 días para apelar la determinación. Olivieri entiende que el equipo del púgil, de 27 años, no tiene “defensa afirmativa para poder revocar la decisión”.