A protestar los hípicos este lunes
Hay posiciones encontradas entre los dueños de caballos y el hipódromo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Miembros de la industria hípica realizarán una protesta vehicular mañana lunes, 25 de mayo, a las 12 del medio día, desde el Puente Dos Hermanos para “obligar a la Administración de la Industria y el Deporte Hípico (AIDH) y el Hipódromo Camarero a cumplir la nueva Orden Ejecutiva de la Gobernadora”, según el comunicado de prensa.
Este jueves, la gobernadora, Wanda Vázquez, anunció la reapertura de las carreras de caballo, con ciertas restricciones, como no celebrar eventos los domingos, las mismas no tendrán público en las gradas y no se permitirá el uso de las máquinas de videojuego para adultos.
Independientemente de lo resuelto por la gobernadora, el hipódromo y los dueños de caballos tienen posiciones encontradas sobre cuándo deben comenzar las carreras de caballos.
“Primero que nada, agradecemos a la Gobernadora por su decisión de abrir las carreras de caballo. Pero lamentablemente, la AIDH no ha tomado acción proactiva, en la forma de emitir una orden administrativa, para concretar esta reapertura. Por el contrario, accede a presiones del Hipódromo Camarero y la empresa de máquinas de videojuego Scientific Games, atrasando el proceso. Nosotros, la industria hípica, no quiere que se ate el regreso a la actividad, algo ya aprobado, con el uso de las maquinas de videojuego. Pro eso vamos a marchar, todos en nuestros vehículos con las luces intermitentes este próximo lunes, llevando un mensaje claro y contundente… que se cumpla con la Orden Ejecutiva ya”, sostuvo Eduardo Maldonado, presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Purasangre de Carreras.
Además de la Asociación de Criadores de Caballos Purasangre de Carreras, la protesta es convocada por la Confederación Hípica de Puerto Rico, la Asociación de Entrenadores de Caballo, la Confederación de Jinetes Puertorriqueños y la Asociación de Dueños de Caballos de Puerto Rico.
La industria hípica, la cual genera más de 8,000 empleos directos, lleva paralizada desde el 15 de marzo por las medidas implementadas para detener la pandemia del COVID-19 en la Isla.
“Es vital que todos estemos en esta manifestación, mediante una caravana vehicular, con todas las medidas de seguridad y distanciamiento social necesarias para garantizar la seguridad de nuestra gente. Tenemos una oportunidad única de cambiar el rumbo de esta industria por primera vez en décadas, no la podemos perder. No queremos que el hipismo puertorriqueño sea secuestrado por grandes intereses, queremos una industria hípica vibrante y, sobre todo, que se presente el plan de reapertura, que se tome las medidas inmediatamente y que se establezca la fecha de la primera carrera de caballo, en esencia, que se cumpla con lo ordenado por la Gobernadora de Puerto Rico”, añadió Maldonado.