“¡Aquí estoy de vuelta!”: Yulimar Rojas reaparece tras lesión y avanza a la final de salto triple en el Mundial
La venezolana logró un salto de 14.49 metros para adelantar al último evento.

PUBLICIDAD
Tokio. La intensidad estaba intacta, al igual que su burbujeante sonrisa. Lo diferente en el retorno de Yulimar Rojas a las grandes citas del atletismo fue su nuevo ‘look’.
Con unas largas trenzas en su pelo, la estrella venezolana de 29 años avanzó la noche del martes (hora de Tokio) sin sobresaltos a la final del salto triple del Mundial de atletismo tras su ausencia debido a la grave lesión del tendón de Aquiles que sufrió en abril de 2024 y que le impidió realizar su defensa de la medalla olímpica de oro en los Juegos de París de ese año.
Relacionadas
Al abrir su campaña por un quinto campeonato mundial consecutivo, Rojas nada más requirió un salto de 14.49 metros para acceder a la final -se requería una marca mínima de 14.35-.
Tras fijarse en la marca que había logrado, Rojas hizo un baile y sopló besos hacia el público en el Estadio Nacional de Tokio.
“Ha pasado mucho tiempo”, dijo Rojas, cuya última competencia de gran envergadura fue el Mundial de Budapest 2023. “¡Aquí estoy de vuelta!”
También evocó su experiencia olímpica de 2021 al competir en el mismo escenario de Tokio, en unos Juegos retrasados que se disputaron sin espectadores debido a los protocolos sanitarios contra la pandemia de COVID-19.
Rojas se convirtió en la primera mujer de Venezuela en colgarse un oro olímpico al batir el récord mundial con su salto de 15,67 metros en el último de los seis intentos.
“Es maravilloso volver a este estadio. Volver a hacer lo que me apasiona, lo que me hace feliz, es aún mejor”, señaló Rojas, quien irá por su quinto título mundial el próximo jueves.
“Estaba extrañando la adrenalina de competir, ver a la gente que viene a ver y disfrutar del atletismo. Me encanta hacer vibrar al público con cada salto”, añadió. “Me encanta competir y sentirme llena de alegría al hacerlo. Estoy feliz de volver a mi nivel y representar a mi país”.