El surfing boricua inicia su ruta hacia París 2024
Seis atletas están compitiendo en California en un evento de la Asociación Internacional de Surfing.
:format(jpeg):focal(698x406:708x396)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/XP3GSLKURFBBXPKTBW4HOH3I54.jpg)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 1 año.
PUBLICIDAD
Aunque difícil de conseguir, una delegación de Puerto Rico está en California tratando de conseguir una plaza extra para el país para los próximos Juegos Olímpicos París 2024.
El evento se llama la World Surfing Games de la Asociación Internacional de Surfing y otorga una plaza adicional por rama a los países que ganen por equipos el standing de la competencia, celebrándose en la famosa playa californiana Huntington Beach.
Los boricuas que están activos son Havanna Cabrero, Dwight Pastrana, Mía Calderón, Ricardo Delgado, Sage Katz y Liliana Franceschini.
La competencia dura hasta el domingo. Hay 50 países en el standing de equipos.
Relacionadas
Paris 2024: the Games for all of France ✨
— International Surfing Association (@ISAsurfing) August 17, 2022
This weekend, members of #ClubParis2024 took part in an experience with the best local surfers by discovering the two #ExploreTerredeJeux courses in Tahiti. pic.twitter.com/3NjxCRfCXY
Los surfers boricuas también están compitiendo individualmente por llegar a las rondas de medallas, ya sea por las series o por lo repechajes.
En la rama femenina, Cabrero, Franceschini y Calderón estaban activas este martes en el repechaje 2, mientras que Pastrana era el único varón con vida por el repechaje 3.
Calderón, quien hizo campaña para Tokio 2020, ha sido la atleta de la delegación con la mejor puntuación en olas o series particulares.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/VF7SVIJJ7JGAPIKW7CNV7EEFUY.jpg)