Mónaco. La plusmarquista mundial de maratón femenina, Ruth Chepng’etich, fue suspendida por tres años tras admitir una infracción por dopaje, informó el jueves la Unidad de Integridad Atlética (AIU) del atletismo.

La AIU indicó que Chepng’etich admitió haber infringido las normas antidopaje por la presencia y el uso del diurético prohibido hidroclorotiazida (HCTZ), que puede utilizarse para ocultar el uso de sustancias para mejorar el rendimiento. Había sido suspendida en julio.

La AIU también indicó que Chepng’etich aceptó los cargos y la sanción tras dar positivo por el diurético prohibido en una muestra del 14 de marzo.

La corredora keniana de 31 años rompió el récord mundial por casi dos minutos en el Maratón de Chicago el año pasado, con un tiempo de 2 horas, 9 minutos y 56 segundos. Todos los logros y récords de Chepng’etich anteriores a la muestra del 14 de marzo se mantendrán vigentes.

Relacionadas

La AIU afirmó que, si bien se sabe que los atletas abusan de los diuréticos para enmascarar la presencia de otras sustancias prohibidas en la orina, la HCTZ también se ha identificado como un posible contaminante en productos farmacéuticos.

Chepng’etich no pudo explicar el resultado positivo en la primera entrevista en abril. En una entrevista posterior, el 11 de julio, se le presentaron pruebas obtenidas de su teléfono móvil que indicaban “una sospecha razonable de que su resultado positivo pudo haber sido intencional”, según la AIU.

En ese momento, Chepng’etich mantuvo su postura de que no podía explicar el resultado positivo y que nunca se había dopado.

La AIU afirmó que, el 31 de julio, Chepng’etich cambió su explicación anterior. Escribió a la AIU para indicar que ahora recordaba que se había enfermado dos días antes del resultado positivo y que había tomado la medicación de su empleada doméstica como tratamiento, sin verificar si contenía alguna sustancia prohibida.

Declaró que había olvidado informar de este incidente a los investigadores de la AIU. Envió una foto del blíster del medicamento, en la que se indicaba claramente que se trataba de hidroclorotiazida.

La AIU indicó que las normas antidopaje consideran la imprudencia descrita por Chepng’etich al tomar la medicación de su empleada doméstica como intención indirecta, por la cual se aplica una sanción aumentada a cuatro años.

Dado que Chepng’etich finalmente aceptó la sanción propuesta en un plazo de 20 días, se le concedió una reducción automática de un año de la pena de cuatro años.

El caso del resultado positivo de HCTZ se ha resuelto, pero la AIU continuará investigando el material sospechoso recuperado del teléfono de Chepng’etich para determinar si se han producido otras infracciones, declaró el director de la AIU, Brett Clothier, en un comunicado. El presidente de la AIU, David Howman, afirmó que el caso subraya que “nadie está por encima de las reglas” y elogió el compromiso de la industria con la integridad del deporte.

Chepng’etich también ganó el maratón en el Campeonato Mundial de 2019 en Catar, donde la carrera femenina comenzó a medianoche para evitar el calor extremo diurno.