¡Oficial! 110 atletas representarán a Puerto Rico en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Los deportistas fueron presentados este miércoles, día del abanderamiento.

PUBLICIDAD
A 10 días de la apertura de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) realizó el miércoles el abanderamiento oficial y presentó a los 110 atletas que representarán la Monoestrellada en la capital paraguaya.
Rodeados de sus familiares, los deportistas se adueñaron del Anfiteatro de la Casa Olímpica, en San Juan, con una pequeña bandera en mano, vestimenta azul con las letras de Puerto Rico y una que otra flor de maga adornando el cabello de las atletas.
El espacio se hizo pequeño para la delegación boricua, dividida en 53 féminas y 57 varones.
Relacionadas
Las justas continentales arrancan el 9 de agosto, día de la inauguración, en que Gladymar Torres y Steven Moreno cargarán la bandera. De las manos de la secretaria de Estado, Rosachely Rivera, Torres y Moreno recibieron la Monoestrellada que pasearán en el Estadio Ueno Defensores del Chaco del país anfitrión.
Acto seguido, los participantes presentes reafirmaron su compromiso con la isla al repetir después de Moreno el juramento del atleta.
Puerto Rico verá acción en 21 deportes, 25 disciplinas y 119 eventos. La competencia concluye el 23 de ese mes.
“Son la chispa que encenderá la próxima generación de héroes y medallistas del deporte de Puerto Rico. Sabemos que no ha sido fácil llegar hasta aquí. Nunca el camino es fácil, tampoco nos gusta. Pero cada gota en el sudor de su entrenamiento, cada sacrificio personal y cada momento de dedicación ha sido la base de su presencia en el día de hoy. Han trabajado incansablemente, demostrando una disciplina y compromiso inquebrantable”, expresó a los atletas la presidenta del Copur, Sara Rosario.

Rosario compartió que el atletismo es el deporte que más atletas llevará a Asunción con 26. Le sigue la lucha con 10 deportistas y esgrima con seis.
La presidenta, a su vez, informó que los atletas que conquisten medalla de oro asegurarán su boleto a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, con excepción del baloncesto 3x3.
Para la pasada y primera edición de la competencia juvenil de Cali 2021, Puerto Rico sumó seis pases a El Salvador 2023. En Cali, los boricuas, que fueron representados por 158 deportistas, lograron ocho preseas doradas, cuatro de plata y ocho de bronce.
De hecho, para el 93% de los atletas estos son sus primeros Juegos representando a Puerto Rico, en cuanto a ciclo olímpico.
“Llevar los colores de la bandera es un gran privilegio... ustedes son nuestros mejores embajadores, la manifestación del espíritu de nuestra gente que se levanta cada día con el deseo de superar y se levantan con pasión a trabajar”, agregó Rosario
“Que el orgullo patrio sea que los inspire. El peso de la bandera lo van a llevar sobre sus hombros. Salgan y dejen el alma en cada lugar de competencia”.
El evento será transmitido a través del canal secundario de Telemundo y por Panam Sports Channel.
Logística
La avanzada boricua viajará el 2 de agosto, mientras los atletas comenzarán a arribar a Paraguay el 7.
“Estaremos allí en Asunción, preparando todos los detalles, relacionados con lo que falta sobre hospedería, asuntos de logística, para cuando empiecen a llegar ustedes, ya el día 7 esté todo listo”, expresó el jefe de misión de la delegación, Víctor Ruiz.