Puerto Rico asegura 10 boletos al Mundial de Atletismo, pero peligra la participación de Jasmine Camacho-Quinn
La cifra podría elevarse a 13 debido a posibles bajas de otros países.
PUBLICIDAD
A poco más de dos semanas para que arranque el Campeonato Mundial de Atletismo, en Tokio, Puerto Rico aseguró la participación de 10 atletas, confirmó a Primera Hora el director técnico de la Federación de Atletismo de Puerto Rico, Carlos Guzmán.
Guzmán explicó que debido a bajas en delegaciones de otros países, la Fapur tiene la posibilidad de aumentar ese número a 12 o 13 en los próximos días. El proceso de clasificación se extiende hasta el sábado.
La decena con boleto en mano iguala la cantidad de boricuas que vieron acción en el pasado Mundial de Budapest 2023. Si la cifra de 2025 supera los 10 atletas, entonces la Fapur establecería un nuevo récord de participación en esta competencia, que inicia el 13 y finaliza el 21 del próximo más.
Relacionadas
"Había una expectativa de que podíamos estar cerca de 10 atletas. Hasta hoy, (miércoles), hay 10 atletas clasificados y tres en espera. Nosotros entendemos que de 12 a 13 atletas deben ser los clasificados porque ahora se abre un período de espacios vacantes", dijo Guzmán.

Al momento, los puertorriqueños se verán representados por Ayden Owens-Delerme (décalo), Eloy Benítez (100 m), José Figueroa (200 m), Gabby Scott Puig (400 m), Alysbeth Félix (salto largo), Luis Joel Castro (salto largo), Naomi García (marcha), Rachelle de Orbeta (marcha), y Jerome Vega (lanzamiento).
La velocista Jasmine Camacho-Quinn también ostenta su pase, pero, podría estar siendo dada de baja debido a que sufre una lesión en un tobillo.
"Hasta ahora, se le dará de baja la inscripción porque no tenemos información de que esté recuperado al 100%“, comentó Guzmán.
Esperanzados
El espacio de la medallista en los Mundiales de Oregón 2022 (bronce) y de Budapest 2023 (plata) sería finalmente cedido a otro país. Este proceso es el mismo que espera Guzmán, suceda para Grace Claxton (400 metros con vallas), Paola Fernández (salto) y Gladymar Torres (100 m).
Claxton ocupa la posición 41 en el ranking y necesita subir al grupo de las primeras 40; Fernández está en el puesto 37 con mayores probabilidades de entrar al conjunto de las 36; mientras que Torres figura en la posición 52, a solo cuatro plazas de la clasificación.

“Estamos esperanzados que las tres van a entrar, pero entendemos que Grace y Paola tienen más fácil que las acepten en estos días. Si ya de pronto tienen una baja, el sistema (de la World Athletics) automáticamente te informa que está la vacante", sostuvo.
Opciones al podio
Camacho-Quinn, Owens-Delerme, Benítez, Figueroa y Scott obtuvieron su boleto a la capital nipona tras establecer las marcas mínimas requeridas por la World Athletics. En el caso de los otros cinco atletas clasificados, poncharon su pase a través de su puesto en el escalafón.
Así las cosas y con la posible baja de Jasmine, Guzmán ve complicada la posibilidad de Puerto Rico se suba al podio.
“Es sumamente difícil... Estamos esperanzados que puedan adelantar su serie, llegar a semifinal, pero realmente de posibilidad de medalla a relucir lo de Jasmine y no estar ahí, es difícil”, dijo.

Owens-Delerme, que se posiciona noveno en la disciplina del decatlón, es para el director técnico un contendor a preseas.
“Lo que esperamos es que Ayden esté entre los primeros ocho y esté luchando en cada uno de los eventos para optar por una medalla”, sentenció Guzmán.