En la tarima se podían sumar sobre un millón de millas corridas o contadas.

Ahí estaban los fondistas Ángel ‘Pipa’ Vizcarrondo, Néstor Moreno, Pablo Rodríguez, Alfredo Castro, Maribel Burgos, Lourdes Cruz, Orlando Ceballos, Luis Rodríguez y Monserrate Rodríguez, todos exaltados al Salón de la Fama del Fondismo de Puerto Rico.

También estaban los propulsores Salvador ‘Salvi’ Colom, Jorge Negrón y, póstumamente, Leonel Muller.

“Eso es lo mejor del fondismo de las décadas del 1990 y 2000″, describió el presidente del Comité, Osvaldo Rojas.

“Ahí hay cinco corredores de Campeonatos Mundiales de Campo Traviesa, dos corredores de Campeonatos Mundiales de Medio Maratón, tres corredores de Juegos Panamericanos, seis de Juegos Centroamericanos y del Caribe, dos medallistas de Juegos Centroamericanos y del Caribe y tres poseedores de marcas nacionales”, cuantificó Rojas.

Relacionadas

Ángel "Pipa" Vizcarrondo. (GFR Media)
Ángel 'Pipa' Vizcarrondo uno de los destacados corredores en las carreteras de Puerto Rico, así como de la región y el continente. (GFR Media)

Se destacan en el grupo los compadres Vizcarrondo y Ceballos, quienes ganaron frecuentemente carreras en Puerto Rico en esas dos décadas.

Ambos de Río Grande, Vizcarrondo fue corredor también en los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995 y tuvo hasta este mes el récord de 10 kilómetros en ruta. Y Ceballos, además sus victorias en carreteras, también fue doble medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Ponce 1993 con sendos bronces en la pista en los eventos de 5,000 y 10,000 metros.

Cruz, por su parte, fue medallista de bronce en el maratón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2002. También fue poseedora de la marca nacional de 42 kilómetros.

También en las distancias largas en carretera, Burgos tuvo la marca nacional de 21 kilómetros.

Morero, Pablo Rodríguez, Castro, Burgos y Cruz fueron atletas que clasificaron a Campeonatos Mundiales. Burgos y Cruz también fueron corredoras en Juegos Panamericanos.

Lourdes Cruz fue medallista en los Juegos San Salvador 2022, además de exposeedora de la marca nacional de 42 kilómetros.
Lourdes Cruz fue medallista en los Juegos San Salvador 2022, además de exposeedora de la marca nacional de 42 kilómetros. (RAFAEL PICHARDO-STR)

Los propulsores también fueron parte de los reconocimientos.

Negrón fue atleta en Juegos Centroamericanos y del Caribe y organizador del maratón La Guadalupe de Ponce. También fue miembro fundador del Comité de Fondismo. La Guadalupe es la única carrera nativa de 42 kilómetros que existe en la Isla.

Colom también fue secretario de Comité de Fondismo, organizador y medidor de carreras, además de fondista. Preside Deportes Salvador Colóm, una empresa de venta de equipo deportivo que es una institución en Puerto Rico.

Y Muller fue reconocido póstumanente por su aportaciones al fondismo. Se le reconoce que la primera persona que gestionó ayudas económicas para atletas, como el fondista coameño José Elías ‘Chelías’ de Jesús. Muller también fue reconocido póstumanente en diciembre por la Serie Hípica del Caribe por sus aportaciones al hipismo boricua.