Summer Liz y su madre cruzarán la isla en un triatlón para crear conciencia sobre la seguridad vial
La iniciativa, además, busca recaudar fondos para la compra de sillas adaptables.
PUBLICIDAD
Cuando en el 2016 Summer Liz Márquez López sufrió un grave accidente que la mantiene en una silla de ruedas y con poca capacidad para comunicarse, su madre, Liz, decidió que su vida no se definiría por los límites físicos.
Desde entonces, madre e hija han participado juntas en múltiples eventos deportivos, desafiando el cuerpo y la mente, con un propósito mayor.
Esta vez, irán más lejos que nunca. Cruzarán del sureste al norte de la isla haciendo un triatlón de media distancia -una hazaña de 70.3 millas- para concienciar sobre la seguridad vial y recaudar fondos para adquirir sillas de ruedas adaptadas.
Relacionadas
Para Liz y su hija, el evento Summer Costa a Costa se celebrará el 6 de septiembre, pero para las personas que deseen unirse pueden realizarlo desde ese día hasta el 14 de septiembre en una modalidad virtual.
La jornada comenzará en el Malecón de Naguabo, donde Liz nadará 1.2 millas con Summer en una balsa adaptada y amarrada a su cintura. La madre explicó que en esta disciplina utiliza menos los pies para tenerlos disponibles para el resto del evento.
Al salir del agua, continuarán en bicicleta desde dicho municipio hasta los predios del Distrito T-Mobile, en San Juan, recorriendo aproximadamente 56 millas con Summer en su silla adaptada.
Finalmente, correrán 13.1 millas, por áreas de Santurce y el Balneario del Escambrón.
“Es la misión de llevar el mensaje de seguridad vial con la iniciativa de poder adquirir más sillas de ruedas, como la de Summer”, mencionó López en una conversación telefónica con Primera Hora.
“Son sillas de ruedas adaptadas que permiten a personas que aún no se pueden impulsar por sí mismas a participar de eventos deportivos”, agregó al añadir que solicitó cotizaciones sobre el costo de las sillas, que rondan los $7,600 cada una.
Las personas que se registren a través de Active.com tienen la oportunidad de escoger el deporte que deseen realizar; nadar, correr o bicicleta. Pueden, además, hacer el triatlón completo. Una vez el participante, inicie el evento, tiene que culminarlo el mismo día.
Tras completarlo, someterán sus resultados por un enlace y Liz les enviará una medalla. Con la inscripción recibirán, además, una camisa.
La idea no es solo conseguir de cinco a seis sillas, sino también dejarlas en la isla para su uso comunitario.
“Las queremos prestar, las queremos dejar en Puerto Rico para que otras personas, como Summer, puedan ser incluidas en los eventos, porque todo el mundo sabe el beneficio tan grande que ha tenido ella a través de todos estos años”.
Summer, de 27 años, y Liz ya se han lanzado a actividades similares, como el Puerto Rico 10K Run y otros triatlones, pero el reto mayor de esta ruta será la exposición al sol.
Aunque Summer no camina ni habla completamente, su madre ve avances tras cada carrera completada. Liz sostuvo que su hija actúa como una niña de tres años, pero con la limitación de que no camina, no habla fluido y no realiza las necesidades fisiológicas por su cuenta.
“Puedo decir que después de cada evento, Summer siempre hace algo nuevo. Es como que se le despiertan conexiones neurológicas tan impresionantes y es una terapia muy importante para ella”, relató.
López contó que en uno de sus días de entrenamiento previo a Summer Costa a Costa, su hija notó su cansancio y comenzó a gritarle y a mover el brazo como indicándole que fueran a correr. “Ella es mi coach ahora mismo”.
Las personas que no puedan realizar el triatlón, pueden apoyar la iniciativa a través de la campaña Summer Driven by Love en GoFundMe.
“Es un sacrificio muy grande, pero realmente es una labor de amor, de empatía y de conciencia social, porque todos tenemos a alguien en las carreteras que queremos que llegue a salvo a su destino”, sentenció López.