Gurabo. La Escuela Superior Luis Muñoz Marín de Barranquitas derrotó el miércoles a la Escuela Superior Doctor Carlos González de Aguada en dos sets (25-13, 25-20) para avanzar al “Elite 8” de “La Pública”, un torneo que reúne a los mejores equipos de voleibol del sistema público del país y en el que participan más de 600 estudiantes, como parte del campeonato nacional de Buzzer Beater en colaboración con el Departamento de Recreación y Deportes (DRD).

Con este resultado en el Coliseo Fernando “Rube” Hernández, de Gurabo, las estudiantes-atletas de la institución barranquiteña mantuvieron con vida su sueño de revalidar como campeonas en la rama femenina. Germary Santos fue clave en la victoria del conjunto de la Luis Muñoz Marín al terminar el juego con 13 puntos, 12 de ellos en ataques y el otro en bloqueo.

Relacionadas

Esta academia es la única que todavía tiene posibilidades de levantar el cetro por segundo año consecutivo, luego de que la Escuela Especializada University Gardens, vigente monarca de la categoría masculina, cayera el pasado viernes en la primera ronda ante la Escuela Superior Vocacional Antonio Reyes Padilla de Utuado.

Pero las campeonas de “La Pública” no fueron las únicas que vieron acción en Gurabo. Un total de 32 sextetos, 16 femeninos y 16 masculinos, saltaron el miércoles al tabloncillo de la “Rube” Hernández.

La jornada comenzó al mediodía con un triunfo en la rama femenina de la Escuela Superior Vocacional Rubén Rodríguez Figueroa de Naranjito sobre la Escuela Superior Luis Calderón Birriel de Carolina en dos parciales (25-18, 25-19). Neliexis Pérez fue la mejor con 12 unidades, 11 en remates y uno en servicio.

Poco después, la Luis Muñoz Marín de Barranquitas también salió victoriosa, esta vez en masculino, tras vencer a la Escuela Superior Isidoro Sánchez de Luquillo en dos sets (25-17, 25-22). Yariel Santiago se destacó con 10 tantos, siete en ataques y tres en saques.

Más tarde, la Escuela Superior Patria Latorre Ramírez de San Sebastián superó en dos parciales (25-17, 25-17) a la Escuela Superior Francisco Oller de Cataño en femenino. La ofensiva de la institución del “Pepino” fue liderada por Naidely Cortés con 10 puntos, tres de ellos en ataques y los otros siete en servicios.

En masculino, la Escuela Superior Vocacional Rubén Rodríguez Figueroa de Naranjito se impuso en dos sets (25-7, 25-23) ante la Escuela Superior Doctor Carlos González de Aguada. Jassiel Pabón brilló con 10 unidades, ocho en remates y dos en saques.

Al igual que Luis Muñoz Marín, Patria Latorre Ramírez salió por la puerta ancha en ambas ramas. Y es que en masculino, dominó en dos parciales (25-18, 25-19) a la Escuela de los Deportes de San Juan. Manuel Romero fue el mejor anotador con seis tantos, todos en remates.

Luego, en femenino, la Escuela Superior Ocupacional y Técnica de Yauco (Esoty) sobrevivió un dramático partido que se definió en tres sets (25-20, 21-25, 15-13) contra la Escuela Especializada de Bellas Artes Anita Otero Hernández de Humacao. Kiara Santos tuvo una brillante actuación al finalizar con 15 puntos, todos en ataques.

En la acción masculina, la Escuela Especializada en Artes y Deportes Ernestina Méndez (Escaed) de San Sebastián doblegó en dos parciales (25-17, 25-21) a la Escuela Superior Luis Llorens Torres de Juana Díaz. Benjamín Seguinot lideró la ofensiva de Escaed con 12 unidades, nueve en remates, dos en servicios y uno en bloqueo.

Esoty no corrió con la misma suerte en masculino que en femenino. Esto debido a que perdió en dos sets (25-16, 27-25) ante la Escuela Superior Ramón Power Giralt de Las Piedras. Gianfranco Reyes fue letal ante la defensa de Esoty con 15 tantos, 11 de ellos en ataques, tres en saques directos y uno en bloqueo.

La Escuela Superior José Felipe Zayas de Coamo también sacó del camino a Escaed en la categoría femenina con una victoria en dos parciales (25-17, 25-23). Jatnielys Esmurria fue la mejor con 12 puntos, 10 en remates y dos en servicios.

En masculino, la Escuela Superior Miguel Meléndez Muñoz de Cayey doblegó en dos sets (25-15, 25-23) a la Escuela Superior Vocacional Ruth Cruz Santos de Cidra. Osvaldo Santiago se destacó con 13 unidades, nueve en ataques, uno en servicio y tres en bloqueos.

Osvaldo Santiago, de la Escuela Superior Miguel Meléndez Muñoz de Cayey.
Osvaldo Santiago, de la Escuela Superior Miguel Meléndez Muñoz de Cayey. (Buzzer Beater / José Raúl Santana )

La Escuela Superior Natividad Rodríguez González, conocida también como Arroyo High, eliminó en dos parciales (25-16, 25-12) a la Escuela Superior Doctora Conchita Cuevas de Gurabo en femenino. Seliam Torres guió la ofensiva de Arroyo High con 10 tantos, seis en remates y cuatro en saques.

Arroyo High también salió por la puerta ancha en la rama masculina al derrotar a la Escuela Superior José Rojas Cortés de Orocovis en dos sets (25-13, 25-20), como parte de la acción de la rama masculina. Jackdier Hernández fue el mejor con ocho puntos, seis en ataques, uno en servicio y otro en bloqueo.

Igualmente, el sexteto femenino de la Miguel Meléndez Muñoz dominó en dos parciales (25-7, 25-14) a la Escuela Superior Vocacional Bernardino Cordero Bernard de Ponce. Viviana Torres fue la líder ofensiva con 17 unidades, 10 en remates y siete en saques.

En el último encuentro de la categoría masculina, la Escuela Superior Vocacional Antonio Reyes Padilla de Utuado superó en dos sets (26-24, 25-19) a la Escuela Superior Luis Calderón Birriel de Carolina. Yandiel Cruz se lució con 14 tantos, 11 en ataques, uno en servicio y dos en bloqueos.

Asimismo, la Escuela de los Deportes de San Juan derrotó en dos parciales (25-15, 25-13) a la Escuela de la Comunidad Especializada en Deportes Eugenio Guerra Cruz del Albergue Olímpico (Ecedao) en femenino. Alanis Matías y Lyammari Medero anotaron ocho puntos cada una.

El “Elite 8″ del torneo “La Pública” se disputará el viernes en el Coliseo Fernando “Rube” Hernández.