San Ignacio y Adianez arrancan primeros en el Power Ranking de Buzzer Beater
Conoce cómo quedaron los demás equipos en el primer clasificatorio de la plataforma escolar.

PUBLICIDAD
La ruta hacia la Copa Buzzer Beater de Voleibol comienza esta semana y, desde ya, unos equipos afinan detalles para lograr la anhelada clasificación mientras que otros se preparan para alcanzar la cima.
En masculino, el Colegio San Ignacio parte como el clasificado número uno del primer Power Ranking tras retener a buena parte de la plantilla que conquistó el campeonato junior en 2023.. En femenino, el Colegio Adianez ocupa la primera posición con un núcleo sólido que combina experiencia y juventud en busca un histórico “Three Peat”.
San Ignacio contará con un núcleo experimentado liderado por Max Aponte, Erick Vázquez, Jorge Suárez y Fernando Castello. El año pasado vieron frenada su racha de cuatro campeonatos consecutivos al caer ante el Colegio San José de Río Piedras que arranca esta temporada siendo el segundo clasificado.
Relacionadas
Los Conquistadores, que ganaron en dos parciales la gran final de 2024 en senior masculino, pierden al MVP de la pasada temporada en la figura de Jean P. González. Sin embargo mantienen una plantilla con grandes opciones de revalidar liderada por el colocador José Soriano, quien representó a Puerto Rico en el Mundial Sub-19, y los centrales Reynaldo de Jesús y Dylan López.
Saint John’s School, por su parte, ocupa el tercer escalón con un plantel balanceado entre experiencia y juventud, liderado por Didier Cherubin, Spyro Torres y un grupo de ascendentes talentos como Arnaldo Muñoz y Marcos Rivera.
El Colegio Adianez, posicionado cuarto, regresa con jugadores sólidos como Ignacio Cruz y Leo Vázquez, reforzado por Emanuel Colón, noveno en asistencias en la pasada Copa vistiendo los colores de la Academia Discípulos de Cristo de Bayamón. Quinto aparece Caribbean School, semifinalista el año pasado, con el regreso del líder de asistencias 2024, Aníbal Rodríguez, el defensor Sebastián Maldonado y Gustavo Alvarez, quien es considerado uno de los mejores atacantes de esta clase 2026.
Completan el “Top 10” Discípulos de Cristo de Bayamón (6), que confía en el talento de Fabián Segarra para sostener su tradición ganadora; Notre Dame (7); Saint Francis (8), ahora bajo la dirección de Alexander Robles; Robinson School (9), que añade a Johan Santana y le repite Adrian Carillo; y Marista Guaynabo (10), equipo de tradición en el voleibol escolar.
Tres al hilo en la mira de Adianez femenino
En la rama femenina, el Colegio Adianez comienza en la cima con la mira puesta en un histórico “Three Peat”. Lideradas por Joaneliz Maysonet, Sofía García y Arielis Valle, la Tropa Naranja presentan una de las plantillas más completas de esta campaña.
El segundo lugar lo ocupa Notre Dame, con la potencia ofensiva de Daiangeliz González e Isabela Ortiz, acompañadas de la central Valeria Otero y la líbero Daniela Nieves Papaleo. El tercer puesto es para Saint Francis School, que suma a varias de sus campeonas junior, como Itamar Arana.
En la cuarta posición se ubica BMA, subcampeonas del pasado torneo, con atacantes como Rita Ortiz y Alanis Negrón. Quinta aparece Guamaní School, que presume su mejor plantilla en años con el dúo Kamila Rodríguez y Anais González, y la versatilidad de Alondra Idelfonso.
Cierran el “Top 10” Jireh de Río Grande (6), con la esquina Jonnyeshka Carrasquillo; Capitán Correa de Hatillo (7), que suma a la colocadora Jahielis Vélez; María Reina de San Juan (8), finalista junior en 2024; Cupeyville School (9), con la ofensiva de Kalia Alvarado; y Sagrado Corazón de Ponce (10) con Ivanna Guzmán como su figura principal ofensiva.
El torneo nacional se celebrará del 6 noviembre al 23 de noviembre en la casa del deporte escolar: Gurabo.