Boricuas dejan su huella en la primera audición de “Objetivo Fama”
Sobre 280 jóvenes llegaron a la Universidad Ana G. Méndez en Aguadilla para probar su suerte con el “reality show” que regresa en agosto de 2025 a Telemundo.

PUBLICIDAD
¡La carrera para encontrar al próximo astro de la música acaba de comenzar!
Decenas de jóvenes boricuas se atrevieron a dar su primer paso al éxito en la primera audición para la nueva edición de Objetivo Fama.
Las condiciones del tiempo inestables que experimenta Puerto Rico no limitaron a que más de 280 aspirantes se dieran cita a la primera convocatoria que realizó la producción en la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) en Aguadilla, donde buscarán formar parte del fenómeno que regresa a la pantalla chica este agosto de 2025 por Telemundo Puerto Rico.
Relacionadas
“Hay muy buenos talentos, historias impresionantes de gente joven que anda buscando su espacio en la música”, expresó la productora ejecutiva de la competencia televisiva, Soraya Sánchez, en entrevista telefónica con Primera Hora.
La boricua resaltó que hubo muchos participantes que llegaron con sus “Golden Passes”, beneficio que obtuvieron en los pasados “Karaoke Challenges” que se celebraron en distintos puntos de la Isla del Encanto, para conquistar un espacio en el “Call Back”, el privilegiado grupo de prospectos que podrían ser parte de los 20 nuevos alumnos de “La Academia”.

“Despúes que celebremos todas las audiciones, que nos quedan cinco en este momento, todo ese grupo que conforma el ”Call Back" serán reunidos en un solo sitio, donde se conocerán los 20 participantes oficiales que entrarán a la ‘Casa’“, compartió la también empresaria, quien aseguró que se elegirán unos cinco concursantes adicionales en el caso de que alguno de ellos no pueda cumplir con las obligaciones del programa.
“Ahora tenemos a 20 personas que se encuentran en ese grupo del ‘Call-Back’, pero ese número comenzará a bajar considerablemente en los próximos meses, ya que la competencia se comienza a poner más apretada”, destacó.
Sánchez aseguró que el panel del jurado, compuesto por el ganador de la cuarta temporada del conocido “reality show”, Juan Vélez; la gerente de ventas y mercadeo de “Objetivo Fama”, Vanessa Rodríguez Selles; la maestra de canto Ariana Lorén y el también productor ejecutivo Rafael Rivera, estuvieron enfocados no solo en el dominio vocal, sino también en la presencia escénica y personalidad del futuro concursante.
“Estamos buscando la próxima estrella, es algo intangible, es una combinación de la voz, la imagen, la proyección, la disciplina, el ver qué canción escogen, son tantos elementos que se observan para estar seguros que tenemos un posible cantante de talla mundial”, sostuvo.
Pero, como tradición del icónico proyecto televisivo, el público tendrá la palabra final de quién merecerá llamarse ganador a través de sus votos.
Ahora, ¿qué consejo le daría Sánchez a los próximos aspirantes que se den cita en las siguientes audiciones?
“Escojan bien su canción para audicionar. El error más grande que puede cometer un futuro concursante en este proyecto es el escogido de canciones. Tienes que elegir un tema que cautive desde el primer momento y te haga lucir todo ese talento. Sean cuidadosos, no las escojan a la ligera”, respondió.
Las audiciones de “Objetivo Fama” continuarán el 17 de mayo en la UAGM - Recinto de Carolina, y seguirán el 24 de mayo en la UAGM en Ponce. La producción comenzará su búsqueda por el próximo ícono musical en Miami (7 de junio), Los Ángeles (14 de junio), y Nueva York (21 de junio).
Si quieres convertirte en la próxima figura musical, puedes conocer los requisitos para competir aquí.