‘Monster, the Ed Gein Story’ se consolida entre las favoritas en Netflix
La serie estrenada el viernes crea un relato sobre la vida del asesino que inspiró personajes como Norman Bates y Leatherface.

PUBLICIDAD
A solo un día de su estreno, ‘Monster, the Ed Gein Story’, la nueva miniserie de Netflix que recrea la vida de uno de los más infames asesinos en serie estadounidenses, ya se ha posicionado como una de las favoritas de la plataforma de Streaming, según reseño el periódico El Universal.
La serie relata la historia de Ed Gein, un asesino en serie estadounidenses cuyos crímenes fueron la fuente de inspiración para decenas de películas de horror como “Psycho” y “The Texas Chainsaw Massacre” y “Silence of the lambs”, entre otras. Éste sádico asesino que mató al menos dos mujeres y se sospecha fue el autor de al menos siete asesinatos más, también fue conocido por profanar tumbas y robar y mutilar cadáveres y utilizar la piel humana para hacer muebles, máscaras y atuendos con ellos, que se cree acostumbraba vestir.
Relacionadas
Nacido en Wisconsin en 1906, la estela de crímenes y extraños hábitos de Gein, fueron descubiertos en 1957, tras la desaparición de la dueña de la ferretería de la localidad donde Gein residía, Berenice Worden. Tras la desaparición de Worden, el hijo de la mujer relató a las autoridades que Gein visitó el negocio poco antes de la desaparición de su madre.
Esa misma tarde, Gein fue arrestado luego que las autoridades allanaran el cuerpo de la mujer decapitado en el granero de su casa. Al allanar la residencia Policía encontró huesos humanos, una canasta hecha de piel humana, piel humana cubriendo varias sillas de la casa, calaveras humanas, recipientes hechos con huesos humanos, piezas de ropa confeccionadas de piel humana, una máscara hecha con piel del rostro de otra mujer identificada como Mary Hogan, la cabeza de Worden, la calavera de Mary Hogan y diferentes organos de cuerpos humanos, entre otras cosas.
Posteriormente, Gein confesó los asesinatos de Worden y de Hogan y reveló haber profanado al menos nueve tumbas y robado los cuerpos, y condujo a las autoridades a varias de esas tumbas. La Policía consideró a Gein sospechoso de la muerte de otras siete personas desaparecidas en el lapso de tiempo en el que ocurrieron sus crímenes, pero el hombre lo negó y nunca fue vinculado con los mismos.
La serie de Netflix, creada por Ian Brennan y Ryan Murphy, y protagonizada por Charlie Hunnam parece sugerir que Gein habría sido el responsable de la muerte de su hermano mayor, Henry, ocurrida en extrañas circunstancias en 1944, cuando ambos intentaban controlar un incendio que se salió de control mientras estos quemaban una maleza en la finca de la familia.
Aunque sus crímenes fueron descubiertos en 1957, pasaron más de 11 años antes de que se determinara que Gein era competente para enfrentar un proceso judicial y aunque fue hallado culpable del crimen de Worden, se determinó que no estaba cuerdo, por lo que fue confinado a una institución mental, donde murió en 1984.
‘Monster, the Ed Gein Story’, crea un relato ficticio de lo que probablemente fue la vida de un personaje real, y deja entrever como, probablemente, se inspiraron los creadores de las películas que se hicieron, basándose en la historia de este asesino en serie.