¿Por qué el 21 de octubre es el día de “Back to the Future”?
Aunque las innovaciones de la película no se hicieron reales, el público adoptó la fecha como ícono de la creatividad del cine.

PUBLICIDAD
Cada 21 de octubre, millones de fanáticos alrededor del mundo celebran el Día de “Back to the Future”, una fecha que rinde tributo a una de las trilogías más emblemáticas del cine moderno. La jornada conmemora el legado de “Back to the Future”, la película dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd, que desde su estreno en 1985 se convirtió en un fenómeno cultural.
El festejo incluye proyecciones en cines, maratones en casa, publicaciones en redes sociales y eventos temáticos que reúnen a generaciones de seguidores. Esta efeméride no solo recuerda una historia de viajes en el tiempo, sino también una visión optimista del futuro que marcó a la cultura popular durante décadas.
Relacionadas
El origen de un fenómeno cinematográfico
Volver al futuro (Back to the Future) se estrenó el 3 de julio de 1985 bajo la dirección de Robert Zemeckis, con producción ejecutiva de Steven Spielberg. El filme combina ciencia ficción, aventura y comedia juvenil para narrar la historia de Marty McFly (Michael J. Fox), un adolescente que, tras un experimento científico fallido de su amigo Emmett “Doc” Brown (Christopher Lloyd), viaja accidentalmente al año 1955.
El vehículo que hace posible este viaje temporal es el DeLorean DMC-12, un automóvil deportivo real que fue modificado para convertirse en una máquina del tiempo. Su distintivo diseño de puertas de ala de gaviota y el “condensador de flujo” lo convirtieron en un ícono cinematográfico.
Durante su estancia en el pasado, Marty se encuentra con sus padres adolescentes y debe lograr que se enamoren para no alterar su propia existencia. Este conflicto, lleno de humor y tensión, consolidó la película como una de las más originales de su época, conquistando tanto al público como a la crítica.
El impacto y las secuelas que marcaron una era
El éxito de la primera entrega impulsó dos secuelas: ‘Volver al futuro II’ (1989) y ‘Volver al futuro III’ (1990), que completaron una de las trilogías más influyentes del cine. Juntas, las tres películas obtuvieron múltiples reconocimientos, incluyendo cuatro nominaciones al Premio Oscar, y consolidaron su lugar en la historia del séptimo arte.
Además, la saga dio origen a series animadas, videojuegos, cómics y una extensa línea de productos de colección. Su influencia se extendió más allá del cine, inspirando referencias en la música, la televisión y la moda.
Por qué el 21 de octubre es el ‘Día de Volver al Futuro’
La fecha del 21 de octubre proviene directamente de ‘Volver al futuro II’, estrenada el 22 de noviembre de 1989. En esta secuela, Marty y Doc viajan precisamente al 21 de octubre de 2015, un día que la película retrata como un futuro repleto de tecnología y avances asombrosos.
Entre las predicciones más recordadas se encuentran los autos voladores, las patinetas flotantes (hoverboards), las zapatillas que se ajustan solas y las pantallas holográficas. Aunque muchas de estas innovaciones no se hicieron realidad en esa fecha, el imaginario colectivo adoptó el día como un símbolo del ingenio y la creatividad cinematográfica.
Cuando finalmente llegó el 21 de octubre de 2015, los admiradores de todo el mundo celebraron el ‘Back to the Future Day’ con maratones, proyecciones especiales y homenajes en redes sociales. Grandes marcas aprovecharon la ocasión para lanzar campañas inspiradas en la saga, productos de edición limitada y anuncios con referencias al universo de Marty y Doc.
A casi 40 años de su estreno, ‘Volver al futuro’ continúa siendo un referente cultural. Su mezcla de humor, aventura y reflexión sobre el tiempo ha influido en numerosas producciones posteriores y sigue cautivando a nuevas audiencias. Cada 21 de octubre, los seguidores encuentran una oportunidad para revivir la emoción de una historia que desafió las leyes de la física y conquistó los corazones de millones de espectadores.